ESTADOS UNIDOS, ALEMANIA, GRAN BRETAÑA, JAPÓN Y SUS RELACIONES CON ESPAÑA ENTRE LA GUERRA Y LA POSTGUERRA  1939 1953

ESTADOS UNIDOS, ALEMANIA, GRAN BRETAÑA, JAPÓN Y SUS RELACIONES CON ESPAÑA ENTRE LA GUERRA Y LA POSTGUERRA 1939 1953

Ahorras un 5,0%

19,00 €

18,05 €

Ahorras un 5,0%

19,00

18,05

Alerta disponibilidad online
No Disponible El artículo se encuentra agotado para la venta online en este momento, pero puedes consultar si lo tenemos disponible en alguna de NUESTRAS LIBRERÍAS:

Ahorras un 5,0%

19,00 €

18,05 €

Este libro presenta un análisis de las relaciones que, durante la Segunda Guerra Mundial y la postguerra hasta 1953, mantuvieron con la España franquista los cuatro Estados que prota-gonizaron de manera principal aquella contienda. Rehuyendo los postulados de la historia diplomática tradicional, en este obra se analizan los procesos de toma de decisión; los condi-cionantes ideológicos y estratégicos de los mismos; los protagonistas principales y las actua-ciones fundamentales de los cuatro países hacia la España de Franco. Todo ello en el contexto del cambio de paradigma fundamental que de las relaciones internacionales se dio durante los períodos citados: la sustitución del antifascismo como paradigma dominante en las mismas por el retorno del anticomunismo. Investigado a partir de fondos públicos y privados de archivos estadounidenses, alemanes, británicos y japoneses, algunos de ellos inéditos, el libro representa una contribución destacada en el esfuerzo por estudiar al otro, en este caso exterior, en relación con la España franquista. Todo ello de la mano de cinco reputados especialistas en los cuatro países investigados, los profesores Bowen, Rodao, Sáenz-Francés, Moreno y Thomàs.

Política de privacidad

Hola! Hemos cambiado nuestra política de protección de datos para adecuarnos al nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en vigor desde el pasado 25 de mayo de 2018. Para continuar siendo cliente y poder gestionar tus pedidos, necesitamos que des tu consentimiento a dicha nueva política.

Continuar