- Editorial: ALBA
- Año de edición: 2002
- Materia: Narrativa clásica
- ISBN: 978-84-8428-139-9
- Páginas: 280
- Encuadernación: Rústica
- Colección: Alba Clásica
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
16,00 €
15,20 €
Añadir a mi cestaDickens hace un diario realista, minucioso en sus ricas descripciones de su viaje por Italia en 1844. Se trata de un largo viaje que dura un año aproximadamente y en el que se detiene la mitad en Génova. Recorre pausadamente Parma, Módena, Bolonia, Ferrara, Venecia, Mantua, Milán, Pisa y Roma entre otras ciudades. De ahí que sus descripciones son fruto de una detenida mirada en los palacios y hoteles dónde se alojó, los puertos, paisajes y calles que visitó a menudo. Describe con abundancia de detalles y con gran sentido del humor. Incluso en su descripción de costumbres católicas que no entiende del todo, procura mostrarse objetivo y lo hace con cierto sentido del humor. En la introducción advierte que no tiene intención de resultar desagradable, ni lanzar interpretaciones heréticas, sino mostrar los efectos de la observación. Describe la Semana Santa en Roma, la subida de la santa escala, procesiones, iglesias, el bambino llevado a las casas y otras. Su relato es pintoresco, lleno de belleza y colorido, con peripecias curiosas y personajes distintos que aportan la riqueza y variedad. Le interesan las gentes sencillas, los espectáculos callejeros, la atmósfera de las ciudades, el tipo de paisaje, sus gentes, sus costumbres, olores, las penalidades de los viajes en transportes incómodos. No le interesa la política y sí algunas referencias literarias, como Romeo y Julieta cuando visita Verona y algunas históricas. Dickens describe con viveza, de tal modo que introduce al lector en la escena y le hace verla, olerla, oírla y sentir el fresco o el calor.
Añadir a mis favoritos
Compartir