- Editorial: GALAXIA GUTENBERG
- Año de edición: 2015
- Materia: Ensayos
- ISBN: 978-84-16252-46-6
- Páginas: 320
- Encuadernación: Cartoné
- Colección: Ensayo
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
19,50 €
18,53 €
Alerta disponibilidad onlineAhorras un 5,0%
19,50 €
18,53 €
En Estos años barbaros Joaquín Estefanía denuncia las secuelas de la crisis: desigualdad, desprotección, desconfianza y desaceleración democrática. Pero su tesis va más allá, incluso hasta el punto de afirmar que si a partir de ahora se diera por clausurada la recesión y las zonas más afectadas volviesen a generar empleo y a crecer, las consecuencias citadas no desparecerían porque se han hecho estructurales debido a su gestión. Estefanía, considera que las políticas económicas de austeridad expansiva durante casi una década han mutado el ADN de muchas sociedades y han dado lugar a un nuevo modelo muy distinto al anterior. Han cambiado las formas de pensar y de vivir cotidianas de los ciudadanos afectados, considera que eso no es bueno para la democracia. Según él, la democracia no requiere igualdad perfecta, pero si la gente vive en esferas cada vez más separadas el sentido de ciudadanía y de bien común es más difícil de sostener. Un ensayo que recoge el desarrollo de la crisis de una manera libre y personal fusionando lo filosófico, lo político y lo social. El autor, licenciado en Ciencias Económicas y en Ciencias de la Información y vinculado al diario El País la mayor parte de su vida profesional, expone cómo se ha llegado a este deterioro social y democrático haciendo un recorrido por tres grandes periodos de la historia reciente: la revolución conservadora de Thatcher y Reagan en los 80, en los que triunfó el capitalismo de estado; la caída del muro de Berlín, que hace que desparezca el comunismo como sistema alternativo y la Gran Recesión donde lo económico prevalece sobre lo político.
Añadir a mis favoritos
Compartir