EXIMENO REVISITADO PENSAMIENTO Y TEORIA MUSICAL EN LA EUROPA ILUSTRADA

EXIMENO REVISITADO PENSAMIENTO Y TEORIA MUSICAL EN LA EUROPA ILUSTRADA

Ahorras un 5,0%

18,00 €

17,10 €

  • Editorial: EDICIONES UNIVERSIDAD SALAMANCA
  • Año de edición:
  • Materia: Música
  • ISBN: 978-84-1311-876-5
  • Páginas: 288
  • Encuadernación: Rústica
  • Colección: < Genérica >
  • Idioma: Español

Ahorras un 5,0%

18,00

17,10

Alerta disponibilidad online
No Disponible El artículo se encuentra agotado para la venta online en este momento, pero puedes consultar si lo tenemos disponible en alguna de NUESTRAS LIBRERÍAS:

Eximeno revisitado recoge los trabajos de cinco académicos españoles e italianos, de procedencias e intereses diversos, que se acercan al pensamiento musical de Antonio Eximeno (Valencia, 1729-Roma, 1808) en el contexto de la Europa ilustrada desde diferentes puntos de partida. Los autores de este volumen (Amaya S. García Pérez, Alberto Hernández Mateos, Andrea Bombi, Elisabetta Pasquini y Paolo Gozza) hemos querido reflexionar, de nuevo, sobre las ideas de este complejo personaje, el lugar que ocupan en el pensamiento musical del siglo XVll y su recepción posterior.El polímata y heterodoxo Eximeno generó, en su día, amplios debates, controversias y discusiones con sus provocadoras ideas en torno a la música. Su rechazo a la matemática musical, su crítica a los sistemas pedagógico-musicales del momento, su osadía enfrentándose a figuras por entonces consagradas como el padre Martini, porcitar solo algunas cuestiones, le granjearon una fama de personaje polémico y transgresor, pero también moderno e inteligente. Su pensamiento, no solo musical, es objeto de una tradición de estudios que se remonta, al menos,

Política de privacidad

Hola! Hemos cambiado nuestra política de protección de datos para adecuarnos al nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en vigor desde el pasado 25 de mayo de 2018. Para continuar siendo cliente y poder gestionar tus pedidos, necesitamos que des tu consentimiento a dicha nueva política.

Continuar