FILOSOFÍA ESPAÑOLA DE LOS SIGLOS XX Y XXI

FILOSOFÍA ESPAÑOLA DE LOS SIGLOS XX Y XXI

Ahorras un 5,0%

21,95 €

20,85 €

  • Editorial: ALMUZARA
  • Año de edición:
  • Materia: Filosofía. Generalidades
  • ISBN: 978-84-1052-702-7
  • Páginas: 256
  • Encuadernación: Rústica
  • Colección: < Genérica >
  • Idioma: Español

Ahorras un 5,0%

21,95

20,85

Añadir a mi cesta
En stock Pídelo ahora y recíbelo en tu casa el día 08/07/2025

Ahorras un 5,0%

21,95 €

20,85 €

Agapito Maestre, profesor de Filosofía de la UCM, es autor de una vasta obra en la que, principalmente, ha intentado reivindicar la importancia y contribuciones del pensamiento español. Para él, además, la filosofía española es importante porque ayuda a la constitución de la nación hispana y complementa con una indiscutible dimensión intelectual la cultura que identifica a un pueblo peculiar, con un ADN propio. Con esto se quiere decir que la defensa de este pensar español tiene como finalidad destruir las tentativas nacionalistas y mostrar que hay un trasfondo común, sobre el que piensan los autores a los que Maestre se refiere.

El autor conoce profundamente a todos los filósofos con esa genuina vocación por la hispanidad y gracias a la lectura continua de sus textos ha podido detectar cuáles son sus singularidades: entre ellas, partiendo de Zambrano, está la alusión a la emotividad, a esa parte sentimental que el racionalismo europeo había olvidado. Asimismo, lo hispánico abunda en los lazos comunitarios y, como ocurre en Ortega, se refiere a un pensamiento anclado en la vida, conformado en la existencia. Junto a estos autores, Maestre se refiere a otros, tanto filósofos no tan conocidos -por ejemplo, Gaos- como a consagrados, como García Morente o D’Ors, pero también a literatos o poetas.

Tampoco limita lo hispánico a la península y se refiere a la unión con los convecinos que están al otro lado del Atlántico. Merece la pena la lectura de este libro: está muy bien escrito, resulta muy reflexivo y sugerente, con un tono elevado y da que pensar. Además, hay que admirar el esfuerzo del autor por defender la obra de quienes quizá por complejo ya ni se estudian en la universidad, pero que elaboraron una obra hispánica y universal, como demuestra Maestre.

Los clientes que compraron este producto también compraron

Los clientes que compraron este producto también compraron

Política de privacidad

Hola! Hemos cambiado nuestra política de protección de datos para adecuarnos al nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en vigor desde el pasado 25 de mayo de 2018. Para continuar siendo cliente y poder gestionar tus pedidos, necesitamos que des tu consentimiento a dicha nueva política.

Continuar