- Editorial: BLACKIE BOOKS
- Año de edición: 2017
- Materia: Memorias. Diarios
- ISBN: 978-84-17059-18-7
- Páginas: 288
- Encuadernación: Cartoné
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
19,90 €
18,91 €
Añadir a mi cestaAhorras un 5,0%
19,90 €
18,91 €
Tras su obra Instrumental, el concertista de piano James Rhodes (Londres, 1975) publica un nuevo libro autobiográfico y de carácter íntimo titulado Fugas que escribió mientras estaba de gira. Aquí relata su lucha contra la depresión y la ansiedad, secuelas que le quedaron tras su traumática infancia de abuso sexual. El protagonista se refugia en la música como terapia y dedica cada capítulo a una pieza musical de Bach, Beethoven, Chopin, Rajmáninov, Puccini o Gluck embarcándose en una extenuante gira de conciertos por diversos países en los que se enfrenta a públicos multitudinarios mientras combate sus paranoias mentales que la atormentan sin parar; también encuentra alguna válvula de escape en aventuras eróticas esporádicas. Rhodes es consciente de que la raíz de todos sus males es la inocencia perdida, y viéndose carente de autoestima, se esfuerza por hacer que la vida sea un poco más soportable con la ayuda de un amigo, el yoga y el poder curativo de la música. Poco a poco va consiguiendo ser más equilibrado y capaz de aceptar mejor los contratiempos así como la propia imperfección y la de los demás.
James Rhodes escribe con naturalidad y un estilo desenfadado, casi provocador, que no evita las palabras malsonantes y en la narración se descubre la poderosa pluma del columnista de The Guardian. Con absoluta sinceridad e incluso con sentido del humor cuenta las batallas de su mundo interior, dejando al descubierto debilidades y miserias de diversa índole, también sus escarceos sexuales con algún apunte grosero. En referencia a sus episodios depresivos se deslizan algunas conclusiones positivas y prácticas y, en esta línea, ridiculiza los llamados libros de autoayuda, que según él, suelen idealizar las situaciones y ofrecen consejos inalcanzables. Un libro entretenido y ágil que se detiene en comentar las características musicales de los grandes genios y que pretende ser un intento de historia de superación.
Añadir a mis favoritos
Compartir