GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN DE REDES SOCIALES PROFESIONALES
TODO LO QUE DEBES SABER PARA GESTIONAR CORRECTAMENTE REDES SOCIALES CORPORATIVAS
Jorge Villar RodriguezAhorras un 5,0%
17,95 €
17,05 €
- Editorial: DEUSTO
- Año de edición: 2016
- Materia: Internet. Estilos de vida digital
- ISBN: 978-84-234-2565-5
- Páginas: 258
- Encuadernación: Rústica
- Colección: Deusto
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
17,95 €
17,05 €
Alerta disponibilidad onlineAhorras un 5,0%
17,95 €
17,05 €
La interacción entre empresas y público ha pasado de ser unidireccional a ser multidireccional; se puede responder o bien compartir ese contenido con otros receptores, generando ventas y conversaciones en tiempo real. Esto quiere decir que el receptor tiene el poder. Jorge Villar, experto en comunicación, muestra la importancia para cualquier organización del marketing online. Expone, a la manera de un proceso, la mejor forma de utilizar las redes sociales, para vender, crear comunidades, ofrecer servicios de atención al cliente, informar de eventos, hacer propuestas de valor, etc. Con ejemplos cercanos de empresas, el libro Gestión y planificación de redes sociales profesionales, se dirige a favorecer una comunicación más rápida, transparente, interesante, atractiva, sencilla y emocionante en un espacio digital nuevo y veloz. En su opinión, la publicidad tiene que estar en la misma línea que la estrategia empresarial y sustentarse de los mismos valores. El autor explica lo qué es un plan de marketing, cómo se realiza, sus beneficios también se centra, con el fin de optimizar los trabajos, en la importancia de planificar su contenido de acuerdo con la tipología de las redes, y así lograr los objetivos comunicativos y gestionar adecuadamente la información. Un manual práctico, de referencia para empresas y community manager responsables de la gestión de las redes sociales. Incluso desciende hasta la forma de realizar el diagnóstico de la empresa (DAFO) a fin de seleccionar las estrategias virtuales más adecuadas que se podrían llevar a cabo y su materialización con acciones específicas, con el consiguiente control y medición de los resultados. Igualmente recoge el estilo utilizable a la hora de elaborar la información.
Añadir a mis favoritos
Compartir