GUMERSINDO DE AZCÁRATE. EL COMPROMISO ÉTICO DE UN

GUMERSINDO DE AZCÁRATE. EL COMPROMISO ÉTICO DE UN

Ahorras un 5,0%

22,00 €

20,90 €

Ahorras un 5,0%

22,00

20,90

Añadir a mi cesta
En stock Pídelo ahora y recíbelo en tu casa el día 02/10/2025

Ahorras un 5,0%

22,00 €

20,90 €

La figura de Gumersindo de Azcárate ha sido objeto de atención por parte de la historiografía en diversas ocasiones, sobre todo en lo que respecta al análisis de las principales coordenadas de su pensamiento político, económico, social y religioso. Asimismo, su recorrido político ha sido ampliamente estudiado, lo que ha permitido construir una imagen bastante completa de su ideario y participación en la vida pública del momento.
Su nombre, además, aparece ampliamente citado en las investigaciones de quienes se han encargado de estudiar la reforma social española, iniciada en las últimas décadas del siglo XIX, por haber tenido un papel destacado en su diseño, implementación y desarrollo. Sin embargo, a diferencia de otros reformadores sociales contemporáneos, su trayectoria en este ámbito no ha sido tratada de manera detallada.
De esta forma, el propósito de esta monografía es analizar en profundidad las actuaciones que Azcárate llevó a cabo en el terreno de la política social, desentrañando algunos de los factores que pueden explicar el limitado alcance de la reforma. Para ello, se abordan sus principales aportaciones prácticas, su participación en instituciones clave, con especial atención a su labor como presidente del Instituto de Reformas Sociales, cargo desde el que se consolidaría como uno de los reformadores sociales más relevantes de su tiempo.

Noelia Solana Alonso (Santander, 1994) es Doctora en Historia Contemporánea cum laude con mención internacional por la Universidad de Cantabria (2024). Sus investigaciones se han centrado en el desarrollo de las políticas sociales implementadas en España desde principios del siglo XX, haciendo hincapié en la trayectoria de destacados reformadores sociales, en el papel ejercido por el Estado y en las posibilidades de la reforma social como marco propicio para el intercambio de ideas, enfoques y propuestas con otros países.

Política de privacidad

Hola! Hemos cambiado nuestra política de protección de datos para adecuarnos al nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en vigor desde el pasado 25 de mayo de 2018. Para continuar siendo cliente y poder gestionar tus pedidos, necesitamos que des tu consentimiento a dicha nueva política.

Continuar