HITOS DEL SENTIDO
NOTAS SOBRE LA GRECIA ARCAICA Y CLÁSICA
Antonio EscohotadoAhorras un 5,0%
24,90 €
23,66 €
- Editorial: ESPASA
- Año de edición: 2020
- Materia: Filosofía. Generalidades
- ISBN: 978-84-670-5733-1
- Páginas: 408
- Encuadernación: Cartoné
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
24,90 €
23,66 €
Añadir a mi cestaAhorras un 5,0%
24,90 €
23,66 €
Ante el éxito deparado por los últimos ensayos de Escohotado, la editorial Espasa sugirió al original pensador español recuperar estas lecciones que publicó hace años como manual para estudiantes de la UNED. Se trata de una serie de textos introductorios al análisis científico, con interés para conocer cómo fue evolucionando el pensamiento mítico al racional.
Escohotado conoce bien las fuentes, aunque hay que estar avisados sobre sus propias rarezas. La obra empieza por la magia y tiene una idea muy progresista que olvida que también para Aristóteles el filósofo no dejaba de ser nunca un amante del mito. En cualquier caso, desde los mitos órficos hasta los siete sabios de Grecia, la primera parte del libro rememora cuál es el alcance y la importancia de descubrir el mundo mediante la razón.
Hay dos pensadores a los que, según confiesa, Escohotado debe no solo sus principales aportaciones, sino especialmente su forma de entender la vida intelectual. Uno es Hegel, a quien dedicó su primer libro. Y el otro es Aristóteles, sobre el que el pensador español vuelve una y otra vez. Para él, el de Estagira es la culminación del saber antiguo y, desde que escribió, su Lógica ha quedado como modelo de cualquier aspiración científica.
A pesar del interés por rebajar su estilo académico y quitar las notas, no deja de tener una estructura de manual y eso se nota en la lectura. Por otro lado, el libro es una introducción al pensamiento antiguo, y no la mejor. Si a eso se añade que Escohotado no tiene reparo en salpicar su exposición con ideas personales o prejuicios -especialmente, anticlericales-, se puede decir que hay opciones más interesantes para poseer una visión de conjunto sobre el espíritu griego. Pero tal y como está la cosa, reivindicar las fuentes clásicas no es una contribución menor.
TROA
Añadir a mis favoritos
Compartir