- Editorial: ATICO DE LOS LIBROS
- Año de edición: 2012
- Materia: Ensayos
- ISBN: 978-84-938595-8-9
- Páginas: 304
- Encuadernación: Rústica
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
22,00 €
20,90 €
Añadir a mi cestaAhorras un 5,0%
22,00 €
20,90 €
El volumen reúne una serie de ensayos críticos dedicados a resaltar los contenidos humorísticos presentes en la obra de artistas, pintores, poetas, novelistas, actores y estrellas del cine que se han sucedido desde los siglos XVII al XX.
Con alguna excepción, como es el caso del pintor francés Toulouse-Lautrec, los personajes seleccionados corresponden de modo exclusivo al área lingüística y cultural anglo-norteamericana. Famosos pintores de los siglos XVIII y XIX, como los británicos William Hogarth y Thomas Rowlandson o el ya citado Toulouse-Lautrec, alternan con los grandes maestros de las letras, Charles Dickens y G.K. Chesterton o los cineastas Charles Chaplin, Stan Laurel, Oliver Hardy y los hermanos Marx, ya en el s. XX. El autor se introduce en la biografía de cada uno de los autores seleccionados para centrarse después en sus obras de creación y extraer de ellas los rasgos definidores de su particular sentido del humor. En algunos casos, como al interpretar el fino etilo irónico de Chesterton, las caricaturescas expresiones de Chaplin o el surrealismo de los hermanos Marx, resulta fácil señalar su peculiar sentido del humor y las formas, literarias o plásticas, de reflejarlo. En cambio, parecen más arriesgado considerar a Dickens, o a Toulouse-Lautrec reconocidos por la amarga crítica social de sus novelas y cuadros de la bohemia parisina como personas representativas de comicidad bajo ninguna de sus formas. Paul Johnson (1928), veterano historiador y crítico británico, traza con firmeza, agilidad y estilo divulgador los perfiles humanos y biográficos de los personajes a los que hace referencia. Ciertos detalles escabrosos de dudoso gusto empañan el buen tono general de la obra.
Añadir a mis favoritos
Compartir