INTERNET PARA LA GENTE

INTERNET PARA LA GENTE

LA LUCHA POR NUESTRO FUTURO DIGITAL

Ahorras un 5,0%

21,90 €

20,81 €

Ahorras un 5,0%

21,90

20,81

Alerta disponibilidad online
No Disponible El artículo se encuentra agotado para la venta online en este momento, pero puedes consultar si lo tenemos disponible en alguna de NUESTRAS LIBRERÍAS:

Ahorras un 5,0%

21,90 €

20,81 €

Tarnoff es divulgador en el campo tecnológico y frecuenta las páginas de The New York Review of Books y otros medios progresistas. Tiene experiencia en el mundo informático y asiste con preocupación a lo que, en su opinión, es la privatización de la esfera digital. En este libro señala que Internet nació al amparo de la financiación pública, pero es que, además, posee una relevancia que obliga a que los poderes políticos tengan una importante responsabilidad por su deriva. Ahora bien, al amparo de la nueva economía, han crecido magnates que se aprovechan del público y emplean el potencial virtual para enriquecerse.

El título es bastante sintomático: ¿queremos un mundo digital en el que gobiernen los ricos o uno abierto, controlado, a disposición del bien común? La disyuntiva se antoja un poco maniquea, pero el libro de Tarnoff es un alegato en favor de un Internet no privatizado. Las argumentaciones son interesantes: ¿hasta qué punto pueden, por ejemplo, censurar las redes organismos privados si Internet constituye una auténtica esfera pública?

El mérito del libro es llamar la atención sobre los riesgos: sesgos, manipulación consumista, vulneraciones a la privacidad, problemas con la libertad de expresión… Pero en su contra se puede decir que es un ensayo escorado a la izquierda: ¿acaso solo los peligros provienen de la extrema derecha? ¿No hay nichos de izquierda con cancelaciones y abusos?

Con todo, Tarnoff no se queda en la jeremiada: después de narrar la historia de la privatización a cargo de las grandes compañías y los millonarios tecnológicos, propone un camino para su desprivatización, camino que pasa por apostar por gobiernos corporativos y la penetración de la autoridad pública. Con ello, cree que se puede democratizar Internet.

Un libro en el que se analizan algunos de los problemas de las nuevas tecnologías y las repercusiones negativas sobre la democracia.

Los clientes que compraron este producto también compraron

Los clientes que compraron este producto también compraron

Política de privacidad

Hola! Hemos cambiado nuestra política de protección de datos para adecuarnos al nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en vigor desde el pasado 25 de mayo de 2018. Para continuar siendo cliente y poder gestionar tus pedidos, necesitamos que des tu consentimiento a dicha nueva política.

Continuar