KUSAMAKURA. ALMOHADA DE HIERBA

KUSAMAKURA. ALMOHADA DE HIERBA

Ahorras un 5,0%

18,00 €

17,10 €

  • Editorial: SÍGUEME
  • Año de edición:
  • Materia: Narrativa clásica
  • ISBN: 978-84-301-1714-7
  • Páginas: 205
  • Encuadernación: Cartoné
  • Colección: < Genérica >
  • Idioma: Español

Ahorras un 5,0%

18,00

17,10

Alerta disponibilidad online
No Disponible El artículo se encuentra agotado para la venta online en este momento, pero puedes consultar si lo tenemos disponible en alguna de NUESTRAS LIBRERÍAS:

El autor relata en primera persona el paseo que realiza un pintor y poeta por las colinas japonesas, en su deseo de huir de todo rastro de emoción y relacionarse con la naturaleza de modo inmediato, sin convencionalismos. En el primer capítulo los pensamientos del caminante muestran sus deseos de forma casi ensayística. En el segundo, entra a refugiarse en una casa de té y habla con la anciana que le alberga, reflexionando sobre la poesía y la belleza que encierra cada situación e imagen. Después se dirige a un balneario para pasar allí unos días.
Las características de esta novela se distinguen de las otras de este mismo autor traducidas al castellano, pues en este caso las referencias al teatro noh y al arte occidental, y la incertidumbre de lo que va a ocurrir más adelante, le dan un toque de emoción. Por otra parte, son características propias de este libro la exquisita sensibilidad japonesa, su idea del decoro y lo correcto, la forma de relacionarse entre las personas con multitud de detalles obsequiosos, su ritmo pausado, su amor a los pequeños detalles, que se elevan a categoría de símbolos. Las reflexiones del joven artista tienen cierto toque de arrogancia, de sentirse ligeramente superior a los pueblerinos con los que se encuentra; mientras reflexiona, duda e intenta buscar seguridad en sus pensamientos.

Más libros de este autor

Ver todos
Natsume Sóseki

Natsume Sóseki

(Tokio, 1867 – 1916)Pseudónimo literario de Natsume Kinnosuke, Novelista japonés, profesor de literatura inglesa y escritor de haikus y poesía china. Descendiente de una familia de samuráis venida a menos, fue el menor de seis hermanos. Cuando tenía dos años, sus padres lo entregaron en adopción a uno de sus sirvientes y a su mujer, con quienes viviría hasta los nueve años. En 1884, instado por su familia, se matriculó en la Universidad Imperial de Tokio para cursar Arquitectura, aunque acaba estudiando Lengua Inglesa. En 1886 trab... [Leer más]

Política de privacidad

Hola! Hemos cambiado nuestra política de protección de datos para adecuarnos al nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en vigor desde el pasado 25 de mayo de 2018. Para continuar siendo cliente y poder gestionar tus pedidos, necesitamos que des tu consentimiento a dicha nueva política.

Continuar