- Editorial: HARPER COLLINS
- Año de edición: 2016
- Materia: Narrativa contemporánea
- ISBN: 978-84-16502-12-7
- Páginas: 224
- Encuadernación: Rústica
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
5,95 €
5,65 €
Alerta disponibilidad onlineAhorras un 5,0%
5,95 €
5,65 €
La novela está situada en Filadelfia, Pensilvania, USA. Allí viven dos de los protagonistas: Anne, una madre atormentada por la muerte en un accidente de su único hijo, Jeremiah, y que vive sola porque está divorciada. El segundo de los protagonistas es Mark, que ha sido despedido del estudio en el que trabajaba como arquitecto y que llega a Filadelfia buscando trabajo. A unos 40 km de la ciudad se encuentra la Abadía de Felipe y Santiago que contrata a Mark para ocuparse del mantenimiento de los edificios; fontanería, pintura y todo tipo de desperfectos corren a cargo de Mark, que echa en falta un trabajo mejor y también una mujer con la que casarse. Por su trabajo en la Abadía tiene una relación frecuente con el abad, el Padre Paul, un buen fraile espiritual, recto, inteligente y comprensivo que sabe ganarse su confianza y le ayudará a centrarse en la vida. A través de Mark también Anne acude a la Abadía y poco a poco, con la ayuda del Padre Paul, se acerca de nuevo a un Dios que había abandonado.
James Martin,(Pensilvania, USA, 1960), es conocido por su modo de explicar el catolicismo en un programa de televisión llamado The Colbert Report. Es un autor de éxito en su país; colabora en el New York Times y en otras publicaciones y ha escrito obras de espiritualidad cristiana, pero es esta su primera novela. "Me he pasado a la ficción dice el autor- no por ningún tipo de estrategia, sino por un sueño. Una noche soñé con una mujer que ha perdido a su hijo y busca la curación espiritual en un monasterio. Y pensé, '¿Sabes qué? Esto podría ser un buen libro' Así que a la mañana siguiente comencé a escribirlo. Con una prosa sencilla y cálida construye una novela amena, con un argumento también sencillo y lineal, que se sigue bien. Es llamativo su acierto al novelar la vida en la Abadía, con sus tiempos de oración y de trabajo, y su modo equilibrado y natural al tratar los temas religiosos.
Añadir a mis favoritos
Compartir