LA ANTIGUA GRECIA

LA ANTIGUA GRECIA

DE LOS ORÍGENES LEGENDARIOS A ALEJANDRO MAGNO

Ahorras un 5,0%

16,90 €

16,06 €

  • Editorial: SHACKLETON KIDS
  • Año de edición:
  • Materia: Historia antigua
  • ISBN: 978-84-1361-323-9
  • Páginas: 336
  • Encuadernación: Rústica
  • Colección: < Genérica >
  • Idioma: Español

Ahorras un 5,0%

16,90

16,06

Añadir a mi cesta
En stock Pídelo ahora y recíbelo en tu casa el día 07/05/2025

Ahorras un 5,0%

16,90 €

16,06 €

¿Un libro más sobre la historia de Grecia? Cualquiera que haya profundizado en sus aportaciones culturales pensará que nunca son suficientes. De ahí que estemos ante un libro de lo más promocionable. Repasa la historia de los helenos, desde las culturas más antiguas, Micenas y Cnossos, que inspiraron a Homero hasta lo que se ha dado en llamar helenismo, que datamos con Alejandro y su muerte. Lo más interesante no es solo que recuerde algunos de los hechos más importantes -las guerras, los personajes, los monumentos-, sino que explica por qué todavía nosotros, los occidentales, hemos de echar la vista atrás para comprendernos.
El presentismo contemporáneo y el escaso contenido de los planes de estudio convierten este ameno, riguroso y fácil libro de Gómez Espelosín. Decimos riguroso porque el autor -a veces demasiado ligeramente- busca enfrentarse a dos visiones: a la idealizada y a la crítica. Su objetivo es destacar lo que aportaron los griegos, pero sin edulcorar sus miserias. Quizá sea lo más cuestionable del libro: que los griegos eran esclavistas, misóginos o elitistas es una realidad, pero hay que entender el contexto histórico en el que vivieron.
La voluntad desmitificadora de este historiador, sin embargo, no desmerece su labor, ni su idea de revelarnos precisamente el talento griego. La historia del Mediterráneo está hecha de contrastes y de luchas; el conflicto también marca al mundo heleno: primero, con la lucha entre Grecia y Persa -bajo la cual nace precisamente lo helénico- y, después, entre la cultura aristocrática y democrática, como ponen de manifiesto las pugnas entre Esparta y Atenas o entre los sofistas y los demócratas en la ciudad del Pireo.
A tenor de por dónde van las cosas, del empeño de algunos por desarraigarnos de nuestras fuentes culturales, un libro como este tiene mérito y realiza una importante contribución. Se está extendiendo un odio visceral hacia lo occidental y sus fuentes; por eso, una obra más o menos decente que sirva para reconciliarnos con aquello que una vez fuimos es interesante.
El libro tiene peros y no satisfará a los que ya tengan una visión clara y seria del legado griego. Pero como primera aproximación resulta suficiente, siempre que, una vez nacida la adición por esta época de la historia, se complemente con otras lecturas mucho mejores.

Política de privacidad

Hola! Hemos cambiado nuestra política de protección de datos para adecuarnos al nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en vigor desde el pasado 25 de mayo de 2018. Para continuar siendo cliente y poder gestionar tus pedidos, necesitamos que des tu consentimiento a dicha nueva política.

Continuar