- Editorial: ESPASA
- Año de edición: 2025
- Materia: Novela policiaca y de misterio. Novela negra
- ISBN: 978-84-670-7265-5
- Páginas: 560
- Encuadernación: Cartoné
- Colección: Espasa Narrativa
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
22,90 €
21,76 €
Añadir a mi cestaAhorras un 5,0%
22,90 €
21,76 €
Vicente Vallés, conocido periodista y escritor, ha publicado una nueva novela que se puede calificar como de thriller geopolítico, aunque por una parte están los políticos y las agencias y por otra los espías a su cargo. Es una historia global que emula la situación actual entre los grandes países: Estados Unidos, Rusia y China y aunque más colateral Gran Bretaña, pero hay un personaje que se convierte en motor que es un viejo espía español, jubilado del CNI, que es el que va a marcar el desarrollo y la comprensión de la acción. Por parte de los espías, hay una española, Teresa, Pablo, un americano de madre española y su padre, Mathew.
Todo comienza cuando un ruso, con un alto cargo, que se va a pasar a Occidente y que está de vacaciones en las islas Maldivas es asesinado por un ejecutor ruso y una compañera que le sirve de apoyo y que acabará siendo decisiva. Los americanos están esperando la deserción, pero lo matan en sus propias narices. Aquí comienza la caza del ejecutor, que seguirá, ejecutando a otros traidores, señalados por el mismo presidente ruso y su jefe del espionaje. Los americanos no pueden soportar esta situación y van a por el ejecutor. La pareja de espías Pablo y Teresa van a por ellos, pero todo el mundo conoce su existencia, sus nombres y hasta su fotografía. Hay más muertes de rusos, pero lo más importante no son los traidores, sino todo un plan que puede acabar en una guerra definitiva.
Vallés sabe conectar con la historia pasada y va dando a conocer momentos singulares que ayudan al lector a situarse en el panorama histórico y en los dos bloques ya conocidos. Es una historia de engaños de unos y otros, de estratagemas que suscitan movimientos calculados y la historia de los que traicionan en un bando y en otro.
Los recuerdos históricos son de un gran valor y magnifican el relato porque sin perder un ritmo narrativo intenso en todo momento, ayudan a entender los movimientos de los actores. Quizá es un poco pretencioso que sea un español el que tiene una visión más certera y profunda del tema y que la heroína también sea española, pero es todo coherente y no tienen por qué ser los americanos los que siempre sean los mejores.
La redacción es excelente, con un español culto que facilita mucho el que se valore la lectura mucho más que la aventura compleja que cuenta y aunque el número de páginas es considerable, nunca se hace pesado.
TROA

Añadir a mis favoritos
Compartir