- Editorial: LUMEN
- Año de edición: 2015
- Materia: Novela policiaca y de misterio. Novela negra
- ISBN: 978-84-264-0039-0
- Páginas: 416
- Encuadernación: Cartoné
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
21,90 €
20,81 €
Alerta disponibilidad onlineAhorras un 5,0%
21,90 €
20,81 €
Novela de espionaje inspirada en un hecho real acontecido durante la Segunda Guerra Mundial. Entre mayo de 1941 y septiembre de 1944, la sección francesa del Servicio británico de Operaciones Especiales envió a Francia un total de cuarenta mujeres jóvenes entrenadas para actuar como apoyo a la Resistencia antialemana. Todas debían hablar francés como nativas y demostrar capacidad de manejar armas y en el uso de sistemas de transmisiones y códigos de señales. La protagonista, imaginaria participante en estas actividades ha sido enviada con la misión de conseguir que un científico de París se traslade a Inglaterra para colaborar en la fabricación de una bomba atómica, antes de que Alemania logre el mismo objetivo.
La obra narra la captación y entrenamiento de un grupo de estas jóvenes y el desarrollo de la misión de una de ellas. En la acción, concebida en términos típicos del género de espionaje, se alternan la intriga y el miedo con otros elementos sentimentales, toda vez que la agente especial en tiempos anteriores estuvo enamorada del físico al que debe ayudar a escapar de territorio francés. Simon Mawer trasmite, a base de recursos narrativos de sencilla eficacia, el clima de tensión en que viven los personajes siempre amenazados por el contraespionaje alemán y por el riesgo de ser traicionados por algún miembro de su propio equipo. Planteada de modo convencional en términos próximos a la técnica del bestseller, la trama está bien ambientada y el estilo, sin pretensiones de brillantez literaria, resulta ameno. El aspecto menos conseguido se refiere al diseño psicológico de la protagonista, que pasa, en muy poco tiempo de ser un pacífico miembro de la burguesía urbana a experta guerrillera. Este cambio se manifiesta además en el abandono de las creencias y los principios morales del catolicismo en que había sido educada hasta convertirse en amante de un compañero de equipo. Este cambio de ideas, presentado en términos superficiales parece responder sobre todo a motivaciones comerciales ya que no encierra especial significación dentro del eje argumental.
Añadir a mis favoritos
Compartir