- Editorial: DEBOLSILLO
- Año de edición: 2009
- Materia: Narrativa contemporánea
- ISBN: 978-84-9793-203-5
- Páginas: 224
- Encuadernación: Rústica
- Colección: Contemporánea
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
9,95 €
9,45 €
Añadir a mi cestaTranscurre la acción de esta novela en Sudáfrica durante la época del apartheid, por los años en que fue redactada (1986-89). La protagonista es una profesora universitaria jubilada de Ciudad del Cabo, que vive sola porque es viuda y su única hija está en Estados Unidos. Enferma terminal de cáncer, sólo cuenta con el apoyo de un vagabundo que apareció un día durmiendo en la leñera de su casa y al que termina por invitar a entrar en casa.
La obra narra la progresiva destrucción de la protagonista como en una larguísima carta dirigida por ésta a su hija, a la que no ve desde hace muchos años. De forma paralela, el autor describe, con el mismo naturalismo, la desintegración de la sociedad sudafricana basada en la segregación racial, tan enferma como el personaje que la representa. La acción, bien desarrollada técnicamente, se recrea en todo tipo de detalles de violencia policial y de rebeldía de los negros, así como de aquellos que revelan el avance del deterioro físico de la protagonista y de la conducta marginal del vagabundo. Suciedad, alcoholismo, dolor, agresividad, soledad y abandono son los elementos predominantes en el desarrollo de un argumento asfixiante por su obsesivo pesimismo y falta de esperanza más allá de la muerte.La relación entre la anciana y el vagabundo, que podría haber sido humanamente amable, queda reducida a algo adusto y hermético, propio de una edad de hierro en la que no caben sentimientos generosos; todo lo más, una mutua conveniencia lejanamente teñida de solidaridad. Aunque el estilo es correcto, la obra se hace ingrata de leer por lo triste y amargo de su contenido.
Añadir a mis favoritos
Compartir