- Editorial: DEBOLSILLO
- Año de edición: 2015
- Materia: Alimentación y dietética
- ISBN: 978-84-663-2354-3
- Páginas: 224
- Encuadernación: Bolsillo
- Colección: Actualidad
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
8,95 €
8,50 €
Alerta disponibilidad onlineAhorras un 5,0%
8,95 €
8,50 €
El libro trata de la llamada dieta del futuro que evitará todo tipo de enfermedades. Su autor, el doctor japonés Hiromi Shinya, fue pionero en practicar una cirugía de colon sin incisión abdominal y cuenta en esta obra su experiencia. Según afirma, la clave está en un correcto funcionamiento gastrointestinal, fruto de una adecuada alimentación que potencie las llamadas enzimas madre. Enzima es un término que utiliza para una proteína que se forma en las células de los seres vivos y realiza funciones necesarias como la síntesis, la desintoxicación, el abastecimiento de energía, etc. Shinya señala que hay que evitar los radicales libres ya que éstos consumen a las enzimas y que el estilo de vida actual genera muchos de estos radicales: el estrés, la contaminación del aire, los rayos ultravioleta, las ondas electromagnéticas o las infecciones virales o bacteriales así como el alcohol, el tabaco, comer alimentos con aditivos, oxidados o el consumo de ciertos medicamentos. Hace hincapié en los hábitos alimenticios perjudiciales: tomar café, carnes rojas, lácteos, exceso de té verde, complejos vitamínicos o el evitar los carbohidratos y desmitifica ciertas prácticas en este sentido. Dice que el cuerpo puede curarse a sí mismo y evitar enfermedades como el colon irritable, la apnea del sueño, problemas cardiacos o autoinmunes siguiendo unas pautas y aconseja una nutrición en la que predominen los granos integrales, (arroz, trigo, cebada, legumbres), vegetales verdes y amarillos, ciertas frutas y semillas y en la que escaseen las proteínas animales.
El libro está escrito con estilo divulgativo, aunque en base a datos científicos, de forma que su contenido resulta asequible para un lector medio. Se explica detenidamente esta novedosa teoría con numerosas recomendaciones alimentarias además de otros consejos, ya conocidos y habituales, como beber abundante agua, realizar ejercicio moderado, descansar lo necesario, cultivar la meditación, la alegría o el amor.
Añadir a mis favoritos
Compartir