LA ERA DEL INGENIO
EL SIGLO XVII Y EL NACIMIENTO DE LA MENTE MODERNA
A.c. GraylingAhorras un 5,0%
22,90 €
21,76 €
- Editorial: ARIEL
- Año de edición: 2017
- Materia: Historia. Generalidades
- ISBN: 978-84-344-2525-5
- Páginas: 432
- Encuadernación: Rústica
- Colección: Ariel
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
22,90 €
21,76 €
Alerta disponibilidad onlineAhorras un 5,0%
22,90 €
21,76 €
La mentalidad de los tiempos modernos se estableció en el siglo xvii mientras, en medio de guerra e injusticia, tuvo lugar un período de revolución intelectual. Pero ¿qué le sucedió a la mente europea entre 1605 ?cuándo la audiencia que asistió a la primera función de Macbeth pensaba que el regicidio era tal aberración del orden natural que haría que fantasmas se alzarán de las profundidades de la tierra? y 1649, cuándo una gran multitud, quizás algunos de los que habían visto Macbeth cuarenta años atrás, podían quedarse a contemplar tranquilamente la ejecución de un rey?
En este agitado período, la ciencia se movió desde la alquimia y la astrología de John Dee hasta el minucioso trabajo y la astronomía de Galileo, desde el clasicismo de Aristóteles hasta la investigación basada en la evidencia de la Royal Society. A pesar de eso, los usos antiguos aún persistían y afectaban la nueva mentalidad: Newton, el hombre que entendía la gravedad y las leyes del movimiento estuvo fascinado hasta el final de su vida por la alquimia.
El siglo xvii fue un período de progreso y descubrimiento que fue testigo del cambio más grande en la mentalidad humana. La era del ingenio es una examinación detallada de los problemas, crisis, y desarrollos de la Ilustración que fueron fundamentales en la creación del mundo que conocemos hoy.
Añadir a mis favoritos
Compartir