- Editorial: ESPUELA DE PLATA
- Año de edición: 2012
- Materia: Ensayos
- ISBN: 978-84-15177-58-6
- Páginas: 240
- Encuadernación: Rústica
- Colección: Clasicos Y Modernos
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
18,00 €
17,10 €
Añadir a mi cestaLa obra presenta la reedición del ensayo escrito por Chesterton en 1922 contra las prácticas de la Eugenesia aprobadas en Gran Bretaña por una ley que otorgaba al Gobierno la facultad de imponer a los débiles mentales graves restricciones a sus libertades individuales.
El autor reunió en este libro, el conjunto de artículos aparecidos en medios de prensa, en los que demostraba la inmoralidad de la Eugenesia y sus fatales consecuencias para el futuro de la humanidad. La nueva ley era considerada, además de un peligroso atentado contra la dignidad humana, una medida cruel que dejaba indefensos, precisamente, a los individuos más necesitados de amparo frente a la sociedad. Aun a sabiendas de que se hallaba en minoría de cara a la opinión mayoritaria, Chesterton expuso con tal valor y contundencia sus argumentos que la nueva ley no llegó a aplicarse en la práctica. El autor rechaza con brillantez dialéctica y solidez doctrinal la legitimidad del Estado para marginar, recluir o, incluso, esterilizar a los supuestos débiles mentales, en lugar de mejorar sus capacidades y procurar integrarlos en la sociedad. El estilo, irónico y sutil, unido al hábil manejo del lenguaje, desarma las tesis de sus contrarios y descubre los intereses demagógicos de las corrientes basadas en la utopía de seleccionar artificialmente la raza en busca del hombre perfecto. Destaca por su calidad y vigor el artículo publicado como anexo contra las ideas de Malthus y el control de la natalidad. G.K. Chesterton (1874-1936), pensador, ensayista y novelista, es un de las figuras más destacadas de la cultura británica del siglo XX.
Añadir a mis favoritos
Compartir