-
- Editorial: EDICIONES ENCUENTRO
- Año de edición: 2025
- Materia: Filosofía. Generalidades
- ISBN: 978-84-1339-229-5
- Páginas: 294
- Encuadernación: Rústica
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
24,00 €
22,80 €
Añadir a mi cestaAhorras un 5,0%
24,00 €
22,80 €
¿Otro libro sobre la filosofía de santo Tomás? Uno siente la tentación de contestar: nunca sobran. La riqueza y profundidad del tomismo es tan impresionante que siempre se le pueden sacar nuevos brillos o lecturas y nunca está de más contar con introducciones ligeras, como esta escrita por Brock, dirigida a neófitos, no tanto para resumir lo que dijo en su momento el cabal Tomás como para mostrar que hoy su filosofía sigue siendo válida y sugerente.
El gran público suele tener nociones de santo Tomás tan manidas como injustas. Una cosa es lo que dijo el Aquinate y otra ese bizantinismo abstracto en que terminó la escolástica, por no hablar de los perturbadores efluvios de ese dislate del espíritu que se dio en llamar neotomismo. El libro de Brock tiene tres méritos: el primero, la sencillez y facilidad del estilo, lo que lo hace muy accesible; en segundo lugar, que evita pensar que puede superar a Tomás y, por tanto, se exige ser muy fiel a lo indicado explícitamente por él. Por último, señala en cada caso por qué lo reflexionado por el autor de la Suma teológica sigue siendo importante.
Además, y aunque aparentemente sea un contrasentido, el autor es original: a la hora de estructurar la exposición, busca lo más atinado para un interesado tomista de hoy. Por eso, tras hablar de la vida y el contexto histórico, divide el análisis no tanto en las diversas obras que escribió, sino en los fundamentos, los principios, los seres y los fines.
Una recomendable introducción al tomismo que desvela su actualidad y muestra por qué es tan imperecedero el legado de Tomás.
TROA
Añadir a mis favoritos
Compartir