- Editorial: EDICIONES B
- Año de edición: 2013
- Materia: Novela histórica
- ISBN: 978-84-666-5371-8
- Páginas: 424
- Encuadernación: Cartoné
- Colección: Histórica
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
5,95 €
5,65 €
Alerta disponibilidad onlineAhorras un 5,0%
5,95 €
5,65 €
Novela histórica que finge reproducir las supuestas memorias del empresario y financiero Jacques Coeur (1395-1456)que llegó a ser la consejero de confianza del rey Carlos VII de Francia, y que, tras caer en desgracia, escribe en la isla griega de Quíos los episodios más destacados de su azarosa vida.
El autor presenta una interesante versión novelada de la figura y trayectoria de un personaje real, cuya imagen encarna la figura del burgués elevado a la nobleza por el rey y condenado injustamente por la envidia de cortesanos celosos de su fortuna. Jacques, refugiado de sus perseguidores en Quíos, mientras aguarda su destino, se decide a escribir un resumen de sus actividades, marcadas unas veces por la fortuna, la fama y el poder y otras por el dolor, la desgracia y la tortura. Las guerras con Inglaterra asolaban campos y ciudades de Francia, frente a la debilidad del rey y las ambiciones de la nobleza. Sin embargo, el signo de la guerra cambia gracias a las victorias de Juana de Arco, que permiten a Carlos VII (1403-1461) proclamarse rey de Francia y expulsar a los ingleses de sus zonas de influencia. Dispuesto a sanear la Hacienda Real, nombra para el cargo de Tesorero al financiero más prestigioso de Francia: Jacques Coeur. Los éxitos se multiplican, el rey le confía la administración de sus bienes personales y le honra con títulos de la alta nobleza. Son los años de felicidad en los que se convierte en valido del rey al que acompaña en sus tareas de gobierno. Sin embargo, voluble, cruel e inseguro, el monarca le retira su confianza, le somete a juicio y condena de prisión, de la cual escapa gracias a la ayuda de sus antiguos socios financieros. El estilo narrativo, muy ameno, se inspira en giros de la prosa medieval, actualizados para agilizar los pasajes de acción y aventura. Las infidelidades conyugales del protagonista se describen, sin excesivo detalle, como expresión de emociones y debilidades propias de la naturaleza humana.
J. Ch. Rufin (Francia, 1952)médico de profesión, obtuvo en 2001 el premio Goncourt por su novela titulada Rojo Brasil.
Añadir a mis favoritos
Compartir