- Editorial: TUSQUETS
- Año de edición: 2012
- Materia: Narrativa contemporánea
- ISBN: 978-84-8383-389-6
- Páginas: 344
- Encuadernación: Rústica
- Colección: Andanzas
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
20,00 €
19,00 €
Alerta disponibilidad onlineAgustin Gora y Peter Gaspar son dos exiliados de los países del Este en Estados Unidos. Peter nació cuando su madre regresaba de un campo de concentración, del que nunca quisieron hablar. Gaspar es profesor universitario y ha escrito una reseña sobre Dima, uno de sus compatriotas. Recibe malas críticas con gran carga política en alguna revista del Este. Después Gaspar recibe una extraña tarjeta que parece contener una amenaza de muerte.
Manea escribe de forma circular, volviendo una y otra vez a los mismo hechos y a su múltiple significado para unos exiliados que no logran apartarse de su pasado ni de sus raíces. Gora y Gaspar están relacionados con Palade y con Lu y éstas relaciones son las que condicionan su vida en EEUU, sintiéndose simempre amenzados y fuera de lugar. Manea usa un lenguaje denso, lleno de ímplicitos, de simbolismos, de metáforas en los que siempre está considerando el judaísmo, la diversidad de la extinta Unión Soviética, los textos sagrados y la literatura occidental, especialmente Borges. La novela aborda cada momento con tensión, con frases rápidas y entrecortadas, complejas: el taxi que no se puede pagar, la visita al médico, la alumna que ayuda a seleccionar correspondencia: todo es una prueba para Gaspar. Literatura y ficción, arte e imitación de la realidad son ejes de sentido de una novela compleja en la que las repeticiones, el juego de confundir nombres y personalidades introduce en el laberinto del miedo, del sinsentido, de la muerte que siempre acecha.
Añadir a mis favoritos
Compartir