LA MATANZA DE KATYN
HISTORIA DEL MAYOR CRIMEN SOVIÉTICO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Thomas UrbanAhorras un 5,0%
23,90 €
22,71 €

-
- Editorial: LA ESFERA DE LOS LIBROS
- Año de edición: 2020
- Materia: Historia contemporánea
- ISBN: 978-84-9164-755-3
- Páginas: 360
- Encuadernación: Rústica
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
23,90 €
22,71 €
Alerta disponibilidad onlineAhorras un 5,0%
23,90 €
22,71 €
En la primavera de 1940 fueron asesinados 22.000 oficiales y funcionarios polacos en el bosque de Katyn, descomunal masacre que fue perpetrada por los servicios secretos soviéticos y que, sin embargo, la URSS achacó al ejército nazi, que fueron los que encontraron los cadáveres. En aquel momento, en plena Segunda Guerra Mundial, la propaganda jugaba un papel crucial en las estrategias militares.
Hasta 50 años después la URSS no reconoció que ellos fueron los autores. Este libro reconstruye todos estos elementos en una apasionante investigación realizada por el periodista alemán Thomas Urban, corresponsal durante muchos años en países del bloque comunista. La información que proporciona es muy actual, pues ha tenido acceso a documentos e informes soviéticos y a otro tipo de informaciones procedentes de los archivos de Estados Unidos y Gran Bretaña, que decidieron no investigar este espinoso asunto que sigue estando presente en las siempre tensas relaciones entre los polacos y los rusos.
El autor enmarca muy bien esta matanza en el contexto histórico y en las relaciones entre Rusia y Polonia, que fueron en parte la causa de la Segunda Guerra Mundial, al repartirse en el Pacto Ribbentrop-Molotov los territorios polacos entre Alemania y Rusia. Como consecuencia de este Pacto, unos 15.000 oficiales fueron deportados a campos de concentración soviéticos. Además, el autor explica otros asesinatos y la política de deportaciones que la URSS practicó con muchas minorías soviéticas y tambkén con los polacos. Son muchos los testimonios sobre estas deportaciones y de la numerosa presencia también de polacos en los Gulag. Un excelente complemento a este libro son los diarios del escritor polaco Józef Czapski, En tierra inhumana (Acantilado), escrito por uno de los militares que sobrevivieron a esta cacería y que cuenta cómo fue sistemáticamente engañado por las autoridades soviéticas a la hora de reclamar el destino de sus compañeros oficiales. Troa.
TROA
Añadir a mis favoritos
Compartir