LA PRIMAVERA DE KASPER MEIER

LA PRIMAVERA DE KASPER MEIER

5,95 €

  • Editorial: BÓVEDA
  • Año de edición:
  • Materia: Novela histórica
  • ISBN: 978-84-15497-79-0
  • Páginas: 456
  • Encuadernación: Rústica
  • Colección: < Genérica >
  • Idioma: Español

5,95

Añadir a mi cesta

Consigue 0,30 puntos TROA

En stock Pídelo ahora y recíbelo en tu casa el día 05/06/2024

5,95 €

Consigue 0,30 puntos TROA

La primavera de Kasper Meier de Ben Fergusson narra cómo la capital de Berlín, arrasada por los bombardeos de las fuerzas Aliadas, padece las consecuencias de una derrota que sumerge al país en la miseria y el hambre, efectos negativos que se abaten sobre los más débiles, mujeres, niños y ancianos en su mayoría.
Protagoniza la novela Kasper Meier, dedicado a la compra-venta ilegal de todo tipo de productos que escasean en el mercado. En busca, tanto de alimentos como de ropas de abrigo, calzado, medicinas o tabaco, el astuto Kasper frecuenta los barrios de la ciudad en los que se producen los intercambios. Debido a sus relaciones con el mundo del hampa, del que forman parte militares corruptos de los ejércitos ocupantes, recibe el encargo de localizar a un piloto británico en paradero desconocido. Una mujer alemana le atribuye la paternidad de su bebé y, supuestamente, solo desea darle a conocer la noticia. A cambio de la información Kasper recibe una generosa oferta en caso de aceptar y graves amenazas si se niega a colaborar. Aunque desconfía de los fines de la misión, moviliza sus contactos y descubre una trama criminal dedicada a vengar el honor de las jóvenes que fueron sometidas a abusos sexuales por las fuerzas invasoras. Sin embargo las ejecuciones se cobran vidas inocentes de oficiales americanos, británicos y franceses que no habían tomado parte en las violaciones masivas de los soldados soviéticos. Al comprobar este hecho, Kasper se enfrenta a los responsables de la organización que deciden acabar con su vida.
La trama argumental se convierte en pretexto para que el novelista Ben Fergusson (Southampton, Reino Unido, 1980) describa con estilo realista la amargura y la miseria vividas por el pueblo alemán durante los años de la postguerra (1945-50). Sentimientos que utiliza el autor para explicar las reacciones de los personajes, dictadas por la desesperación, el rencor y el ansia de venganza La homosexualidad de Kasper, referida en algunos pasajes con cierto detalle, se presenta como una consecuencia de la depravación social generada por la violencia bélica.

Política de privacidad

Hola! Hemos cambiado nuestra política de protección de datos para adecuarnos al nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en vigor desde el pasado 25 de mayo de 2018. Para continuar siendo cliente y poder gestionar tus pedidos, necesitamos que des tu consentimiento a dicha nueva política.

Continuar