- Editorial: RIALP
- Año de edición: 1991
- Materia: Ensayos
- ISBN: 978-84-321-2090-9
- Páginas: 280
- Encuadernación: Rústica
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
10,00 €
9,50 €
Añadir a mi cestaAhorras un 5,0%
10,00 €
9,50 €
Ensayo sobre San Juan de Ávila (1499-1569) en la doble perspectiva de su significación histórica y su labor como reformador del clero. La obra se divide en dos partes, dedicadas la primera de ellas al estudio de las corrientes doctrinales entre los sacerdotes de la época, con especial referencia al erasmismo y al iluminismo, y la segunda a los medios propuestos por San Juan de Ávila, según el espíritu del Concilio de Trento, para la formación del clero. Estas páginas constituyen una síntesis de la tesis doctoral presentada por el autor en la Facultad de Teología de la Universidad Lateranense en 1957.
El autor ha logrado imprimir un tono ágil a su exposición, de forma que, sin detrimento del rigor histórico y teológico, su lectura resulta muy asequible. El tema es doblemente interesante en tanto que, a la vez que da a conocer, a nivel de alta divulgación, la figura de este Santo, trata la cuestión, siempre vigente y actual, de la formación del clero, con orientaciones precisas, útiles y de fácil aplicación práctica. La coherencia de su estructura, la claridad del estilo y la firmeza y concreción de sus ideas dan a este ensayo una elevada categoría doctrinal y un lugar destacado dentro de la bibliografía sobre el tema.
Subraya el autor cómo los desvíos iluministas o erasmistas del clero del siglo XVI sirven para poner de manifiesto que la Iglesia no teme a la verdad ni a quienes descubren o censuran errores reales de cualquier época. Y añade: la Iglesia reconoce sus faltas. Advierte los errores cometidos por los hombres pero no admite que la Iglesia como tal, haya prevaricado. En cuanto a la doctrina de San Juan de Ávila, subraya su modernidad y su ejemplaridad por un tremendo amor de Dios, un apasionado amor a la Iglesia, un permanente amor a los sacerdotes y a todas las almas.
Añadir a mis favoritos
Compartir