LA SOCIEDAD DE LA DESCONFIANZA
CÓMO RECUPERAR LA CONFIANZA EN UN MUNDO SIN DIMENSIÓN MORAL DE LA POLÍTICA Y LA VIDA COTIDIANA
Victoria CampsAhorras un 5,0%
19,90 €
18,91 €
- Editorial: ARPA EDITORES
- Año de edición: 2025
- Materia: Filosofía. Generalidades
- ISBN: 979-13-87833-03-9
- Páginas: 216
- Encuadernación: Rústica
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
19,90 €
18,91 €
Añadir a mi cestaAhorras un 5,0%
19,90 €
18,91 €
Desde su atalaya como profesora de filosofía moral y política, Victoria Camps siempre ofrece una de cal y otra de arena. Su anterior ensayo reivindicaba los cuidados, pero se ha mostrado siempre defensora del aborto y la eutanasia. Eso no quiere decir que no realice en ocasiones aportaciones importantes. Y, como en su ensayo anterior, en este caso ocurre lo mismo. Parte de un hecho: el descreimiento rampante que se orienta hacia la política, pero también hacia la ciencia. Una muestra de ello es la posverdad. La desconfianza, además, rebasa el marco epistemológico e inunda nuestras mentalidades, creando sociedades pesimistas, reaccionarias, incapaces de cambiar el tenor de las cosas.
Camps alude a algunas de las causas de la desconfianza, entre otras, el excesivo individualismo, las corrientes neoliberales y el auge de lo mercantil y utilitario. Cree que tampoco la educación da solución a la desconfianza y, por ello, ante la precariedad a la que se ven entregados, los más jóvenes no pueden mirar con ojos esperanzados la realidad. A Camps, sin embargo, lo que le interesa es cómo eso repercute en la vida social: sin confianza en los demás, no hay proyectos conjuntos, ni se vislumbra lo común.
¿Cómo atajar la desconfianza? Ahí viene lo interesante: para Camps, es menester revivir un ethos, instilar de nuevo en la esfera pública valores morales. Explica ella misma: Si la idea de deber moral desaparece y se entiende que ser libre es carecer de límites, volvemos a algo cercano al estado de naturaleza hobbesiano que, en lugar de ir eliminando represiones y prohibiciones, se impone reforzarlas y ampliarlas.
TROA

Añadir a mis favoritos
Compartir