- Editorial: ALIANZA
- Año de edición: 2017
- Materia: Narrativa clásica
- ISBN: 978-84-9104-802-2
- Páginas: 200
- Encuadernación: Rústica
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
12,95 €
12,30 €
Añadir a mi cestaAhorras un 5,0%
12,95 €
12,30 €
Los Lais de María de Francia son una serie de cantos de carácter semi lírico y narrativo compuestos por un bando bretón para evocar el recuerdo de un suceso notable, normalmente una trama amorosa. Escritos a lo largo de la segunda mitad del siglo XII en lenguaje anglo-normando, se desconoce la auténtica identidad de su autora aunque se han hecho muchas conjeturas. Sus temáticas están dedicadas siempre a intrigas románticas, casi siempre amores imposibles o prohibidos, a veces triángulos eróticos que se mantienen en secreto cuyos protagonistas deben afrontar dificultades para lograr sus deseos y en los que suele haber un héroe o heroína. Sus personajes son reyes, caballeros y doncellas aunque también está la presencia del hombre lobo. Esto obra, editada y traducida por Alberto de Cuenca, ofrece una introducción en la que se indica al lector las peculiaridades de estas doce narraciones ambientadas en Bretaña y tituladas: Guigemar, Equitan, el Fresno, El hombre lobo, Lanval, Los dos amantes, Yonec, El ruiseñor, Milón, El desdichado, La madreselva y Eliduc.
Una de las características literarias de los Lais es su originalidad y la viveza de sus descripciones, rasgos importantes en lo que a género corto se refiere. María de Francia imprime a sus narraciones un tratamiento fantástico pero siempre en conexión con la realidad así como un acusado romanticismo que lleva a sus protagonistas a grandes proezas. Sus argumentos siempre cuentan hazañas sentimentales con un final que suele premiar el bien y castigar el mal, con cierto acento didáctico como en los cuentos tradicionales, aunque en ocasiones se resalta la pasión y la traición por encima de la fidelidad. Todo elegantemente tratado y presentado de forma exquisita.
Añadir a mis favoritos
Compartir