- Editorial: CRITICA
- Año de edición: 2012
- Materia: Ensayos
- ISBN: 978-84-9892-350-6
- Páginas: 298
- Encuadernación: Cartoné
- Colección: Serie Mayor (Crsm)
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
23,90 €
22,71 €
Alerta disponibilidad onlineEnsayo de investigación histórica dedicado al análisis de los factores sociales, culturales, políticos y religiosos que intervinieron en los dos grandes conflictos que asolaron España durante los siglos XIX y XX: la Guerra de la Independencia (1808-1814) y la Guerra Civil (1936-1939).
En ambos casos se procede al examen de la situación del país en el momento de iniciarse la guerra, caracterizada, en un caso, por la crisis del Antiguo Régimen y la Revolución Francesa y, en el otro, por la abierta lucha de clases que la II República no fue capaz de controlar. La actitud del autor respecto a cada uno de los conflictos difiere de forma sustancial en la valoración de los ideales que animaban a las fuerzas enfrentadas en los campos de batalla. Mientras en la Guerra de la Independencia se alaba el heroísmo del pueblo en la defensa de sus instituciones tradicionales y religiosas, en la Guerra Civil los elogios se dirigen a los sectores revolucionarios de izquierda que lucharon por destruirlas. El autor se añade a las corrientes historiográficas que, de modo simplista, atribuyen la responsabilidad de la Guerra Civil a la alianza de la Iglesia, los terratenientes y los militares fascistas, enemigos de la libertad del pueblo. Se ignora el sectarismo de los dirigentes republicanos y su hostilidad contra los grupos conservadores cuya reacción provocaron, en defensa de unos derechos de los que se les había privado en la práctica. La exposición de los hechos, rutinaria y falta de objetividad, ofrece una versión sesgada que dificulta el conocimiento de la verdad histórica. El profesor Ronald Fraser (Hamburgo,1930-Valencia, 2012) ha publicado numerosos estudios sobre la historia de España en los siglos XIX y XX.
Añadir a mis favoritos
Compartir