- Editorial: FUNAMBULISTA
- Año de edición: 2013
- Materia: Narrativa contemporánea
- ISBN: 978-84-940906-1-5
- Páginas: 576
- Encuadernación: Rústica
- Colección: Literadura
- Idioma: Español
21,00 €
Alerta disponibilidad onlineTeresa Ruiz, siguiendo una petición de su padre antes de su fallecimiento y a modo de homenaje, termina y da forma definitiva a una novela inconclusa del mismo a la que añadirá la recopilación de un poemario escrito a lo largo de su vida y que nunca dio a conocer a persona ajena a la familia. El resultado que puede calificarse de muy bueno sorprende por su originalidad. Una novela dirigida en diálogo abierto con el lector puede ser cualquier cosa, de cualquier género, es suficiente con que autor y lector sean compañeros de viaje durante las largas horas que tendrán que soportarse en un tren de largo recorrido Madrid-París. Será romántica, o pasional, o policíaca, o lo que el lector quiera, incluso una historia sobre los vencedores y vencidos de la guerra civil española. Se le presentan todas las posibilidades. Es Alonso Quijano, de cincuenta y cinco años el narrador que interpela al lector que ha adquirido el libro en la estación antes de salir. Ese tal Alonso habría de casarse, cosas del destino, con Aldonza Lorenzo, de veintiséis años y que una tarde tonta en París se enamoraron a primera vista y según sus intenciones para siempre con boda de por medio. Siglos después los personajes de Cervantes parecen haber hallado destino definitivo a su amor. Esta historia que parece la central se verá rodeada de otras que finalmente confluirán en la misma estación.
Escrita con corrección, la tela de fondo sobre la que se teje la obra será el desencanto y la desilusión por los sueños no cumplidos en el bando vencido de la Guerra Civil y con el que el autor, Juan Ruíz, se identifica. Es el dolor resignado de contemplar una España que le da generalmente por el olvido.
Añadir a mis favoritos
Compartir