LEER A MANO
TEXTOS BREVES SOBRE ARTES, OFICIOS Y PATRIMONIO
Miguel SobrinoAhorras un 5,0%
19,90 €
18,91 €
- Editorial: LA ESFERA DE LOS LIBROS
- Año de edición: 2025
- Materia: Historia del arte
- ISBN: 978-84-1094-048-2
- Páginas: 240
- Encuadernación: Rústica
- Colección: Ensayo
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
19,90 €
18,91 €
Alerta disponibilidad onlineAhorras un 5,0%
19,90 €
18,91 €
Leer a manotrata de la percepción, algo que no atañe solo a la vista: las obras de arte y los edificios poseen cualidades táctiles, que influyen, hasta de forma inconsciente, en las sensaciones que nos producen. También es un «elogio de la lentitud» aplicado a las artes y a la arquitectura, una defensa del ritmo pausado que se precisa tanto para crear algo como para contemplarlo y comprenderlo. Las artes y los oficios conllevan experiencias que nos conforman como humanos. Sus frutos pinturas, esculturas, edificios, novelas, cómics, películas poseen valor por ser el resultado, necesariamente imperfecto y en gran parte imprevisible, de la lucha de determinados seres humanos en incruentos campos de batalla, sembrados de estímulos y de limitaciones. Crear y producir no son lo mismo. Crear es un acto en el que interviene toda la fuerza y volubilidad que late en cualquier vivencia; producir es replicar los resultados aparentes de la creación en lo que viene a ser un simulacro, donde prevalecen la previsibilidad y el sometimiento a la rentabilidad que impera en cualquier bien de mercado. Ante esta encrucijada, crear, incluso cuando uno busque ganarse la vida con ello, puede convertirse en un acto revolucionario; un gesto de resistencia ante la mercantilización que impregna en nuestros días cada una de las actividades humanas. Las artes y la arquitectura no pueden convertirse en el resultado de procesos ajenos al devenir vital de quienes las creamos, contemplamos, usamos y habitamos.
Añadir a mis favoritos
Compartir