LO QUE YO VIVÍ
MEMORIAS Y REFLEXIONES POLÍTICAS
José Manuel Otero NovasAhorras un 5,0%
22,50 €
21,38 €
- Editorial: PRENSA IBERICA
- Año de edición: 2015
- Materia: Memorias. Diarios
- ISBN: 978-84-87657-83-2
- Páginas: 560
- Encuadernación: Rústica
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
22,50 €
21,38 €
Alerta disponibilidad onlineAhorras un 5,0%
22,50 €
21,38 €
José Manuel Otero Novas (Vigo, 1940) abogado del Estado y ministro de la Presidencia y de Educación con Adolfo Suárez y miembro del Congreso de los Diputados por UCD y PP, escribe sus memorias en el libro Lo que yo viví en las que refiere a las experiencias vividas en los diversos campos de su actividad política.
La primera parte de la obra se dedica a un análisis objetivo de la realidad española a partir de la designación del príncipe don Juan Carlos (1969) como sucesor de Franco a título de rey. En los capítulos siguientes, el autor ofrece su versión de los sucesos ocurridos a partir de la muerte del general (1975) y del cese del presidente Carlos Arias Navarro en julio de 1976, substituido por Adolfo Suárez. Testigo directo del Proceso de Transición, Otero Novas, nombrado ministro de la Presidencia, fue uno de los consejeros y más fieles colaboradores de Suárez durante la etapa constitucional y primeros años de la democracia. Como ministro de Educación le correspondió elaborar una nueva ley que, de acuerdo con las diversas y, a veces, encontradas, vertientes políticas, respondiera a los nuevos principios constitucionales. Las presiones de la izquierda, opuesta al proyecto de reforma educativa defendido por Otero Novas, y la falta de apoyo de Suárez, motivaron su salida del Gobierno aunque sin abandonar las actividades en el Congreso. El análisis de las tensiones de aquellos años, así como los criterios expuestos sobre las sucesivas legislaturas de Felipe González, José María Aznar, J.L. Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy aportan elementos significativos para comprender la crisis de valores culturales y morales que afecta en la actualidad a la sociedad española. El relato fiel de los contactos mantenidos por el autor con relevantes figuras de la época, desde el rey Juan Carlos a los líderes de los partidos, empresarios o representantes sociales aportan datos de gran interés documental e histórico. Otero Novas se muestra en todo momento partidario de la defensa de los valores cristianos, adaptados a un sistema basado en la libertad y la democracia. El estilo directo y sencillo se limita a dar testimonio, sin mayores adornos literarios, de los acontecimientos en los que desde 1976 a 1980 desempeñó diversos cargos de responsabilidad en los primeros gobiernos de Adolfo Suárez.
Añadir a mis favoritos
Compartir