- Editorial: SALAMANDRA
- Año de edición: 2025
- Materia: Novela policiaca y de misterio. Novela negra
- ISBN: 978-84-10340-62-6
- Páginas: 352
- Encuadernación: Rústica
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
21,00 €
19,95 €
Alerta disponibilidad onlineAhorras un 5,0%
21,00 €
19,95 €
El escritor y periodista madrileño Pedro Errasti (1964) regresa con Los crímenes del retiro, una novela negra ambientada en Madrid con la peculiaridad de que el detective que asumirá el caso va de la mano de Pío Baroja. La acción arranca en 1900 cuando una joven es asesinada en un barrio madrileño de escasos recursos llamado Las Injurias. En la mano de la víctima hay una flor y un poema de Rubén Darío. Allí se acerca Baroja entonces médico, que está investigando para escribir una novela, así como un agente llamado Miguel Herranz, un tipo muy dañado física y psíquicamente, tras haber luchado en Filipinas. Ambos inician la investigación del crimen. Pío Baroja reconoce a la víctima ya que se trata de una prostituta cercana a sus amistades. Las pesquisas se extienden por los barrios bajos de un Madrid bohemio, lleno de bares, proxenetas y burdeles.Un ambiente vicioso donde tampoco faltan aficionados al vudú y la brujería. Un Madrid que se mueve entre dos épocas y que empieza a renacer culturalmente. El retrato del ambiente y de la época son aspectos bien logrados en la novela, además de contar con un detective de excepción llamado Baroja. Mientras, el asesino sigue matando, deja las mismas señales en sus víctimas y la tarea de descubrirle no es fácil y ambos tendrán que emplearse a fondo. Se trata de una trama criminal oscura ya que está ambientada en los bajos fondos madrileños donde abunda el vicio, del que hay numerosos apuntes. Herrasti construye una novela sólida técnicamente, cuyo elemento fundamental es la intervención de Baroja, un tipo inquieto, y crítico, esquivo con la religión que da lugar a algún comentario negativo en esta línea.
TROA
Añadir a mis favoritos
Compartir