LOS HUMILDES SENDEROS

LOS HUMILDES SENDEROS

Ahorras un 5,0%

14,00 €

13,30 €

  • Editorial: RENACIMIENTO
  • Año de edición:
  • Materia: Narrativa clásica
  • ISBN: 978-84-8472-205-2
  • Páginas: 192
  • Encuadernación: Rústica
  • Colección: Biblioteca De Rescate
  • Idioma: Español

Ahorras un 5,0%

14,00

13,30

Añadir a mi cesta
En stock Pídelo ahora y recíbelo en tu casa el día 14/05/2025

Antonio Reyes Huertas (Campanario, Badajoz, 1987-Badajoz, 1952). Periodista, director del diario Extremadura, poeta en sus inicios literarios dentro de la escuela modernista (Tristezas, 1908) y narrador y novelista costumbrista de cierto éxito popular entre 1920 y 1950. Su obra novelesca incluye: Lo que está en el corazón (1918), La sangre de la raza (1919), Los humildes senderos (1920), La ciénaga (1921), Blasón de almas (1926), Aguas de Turbión, Fuente serena (1946), La colorina (1928), La canción de la aldea, Luces de cristal, La llama colorada, Lo que la arena grabó... (1943), Viento en las campanas (1949) y Mirta. Es también autor de unas muy logradas «estampas campesinas» que resumen a la perfección sus posibilidades y dotes como narrador.

A Reyes Huertas puede considerársele, junto con Felipe Trigo, el creador de la novela «regional» extremeña, un tanto al modo de las novelas regionales de Blasco Ibáñez. Nuestro autor destaca por la pureza y naturalidad de su lenguaje, por su facilidad para captar el instante, el detalle lleno de vida, el elemento pintoresco o cotidiano y también por su innegable capacidad para la creación de tipos característicos de la tierra extremeña. La presente edición ha estado al cuidado de Manuel Pecellín Lancharro, excelente conocedor de Reyes Huertas y toda la literatura extremeña del siglo XX.

Política de privacidad

Hola! Hemos cambiado nuestra política de protección de datos para adecuarnos al nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en vigor desde el pasado 25 de mayo de 2018. Para continuar siendo cliente y poder gestionar tus pedidos, necesitamos que des tu consentimiento a dicha nueva política.

Continuar