LOS LÍMITES DEL PODER DEL ESTADO EN EL PENSAMIENTO DE FRANCISCO DE VITORIA Y FRA
Roger Boada QueraltAhorras un 5,0%
26,00 €
24,70 €
- Editorial: CENTRO ESTUDIOS CONSTITUCIONAL
 - Año de edición: 2024
 - Materia: Derecho
 - ISBN: 978-84-259-2035-6
 - Páginas: 244
 - Encuadernación: Rústica
 - Colección: < Genérica >
 - Idioma: Español
 
Ahorras un 5,0%
26,00 €
24,70 €
Alerta disponibilidad onlineAhorras un 5,0%
26,00 €
24,70 €
Francisco de Vitoria y Francisco Suárez son dos de las
	figuras más destacadas de la llamada Escuela de Salamanca, movimiento intelectual que
	revitaliza el pensamiento escolástico a lo largo de los siglos xvi y xvii y que influirá decisivamente
	en el pensamiento occidental de la época, así como en el posterior. Partiendo
	de la tradición aristotélico-tomista, ambos autores abordan las cuestiones jurídico-políticas
	más candentes de su época, marcadas por cambios tan transcendentes como el
	nacimiento y consolidación del Estado moderno, la conquista de América o la Reforma
	protestante. La presente obra se centra específicamente en sus ideas sobre los límites
	del poder del Estado. En este sentido, muestra cómo, principalmente a través de la ley
	natural, estos pensadores definen un marco normativo que ciertamente dota al poder
	político de los instrumentos necesarios para actuar vigorosamente al servicio del bien
	común, pero que también lo sujeta a límites estrictos, planteando asimismo mecanismos
	orientados a asegurar su efectividad. Ante el creciente interés doctrinal que suscitan la
	ley natural y la noción de bien común en conexión con el constitucionalismo, la obra de
	Vitoria y Suárez deviene un referente insoslayable no sólo para la Filosofía del Derecho,
	sino también para el Derecho Constitucional. 

Añadir a mis favoritos
Compartir