LOS PELIGROS DE LA MORALIDAD
POR QUÉ LA MORAL ES UNA AMENAZA PARA LAS SOCIEDADES DEL SIGLO XXI
Pablo Malo OcejoAhorras un 5,0%
19,95 €
18,95 €
- Editorial: DEUSTO
- Año de edición: 2021
- Materia: Política. Generalidades
- ISBN: 978-84-234-3283-7
- Páginas: 336
- Encuadernación: Rústica
- Colección: Deusto
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
19,95 €
18,95 €
Añadir a mi cestaAhorras un 5,0%
19,95 €
18,95 €
Hay muchos libros que tratan de ofrecer un enfoque moral cientificista. El autor de este libro, psiquiatra que se mueve muy bien y conoce a la perfección las redes, suscribe lo que podríamos llamar evolucionismo moral. Se trata de una postura discutible, pero la contribución de este libro no estriba en la defensa de este punto de vista. Lo que trata de explicar el autor es la dinámica y operatividad social de los valores e ideas morales.
A su juicio, nuestras certezas éticas nacen y quedan condicionadas por los otros. Eso, que llevaba a identificar o defender determinadas idiosincrasias, en el siglo de las redes sociales impone un exigente y férreo puritanismo. Por decirlo brevemente: este ensayo lo que hace es reflejar por qué en sociedades relativistas se impone un discurso moralista tan totalitario que amenaza con socavar el funcionamiento de las democracias.
Son cuestionables tanto el fondo como muchas de las ideas, pero no cabe duda de que el autor ofrece un buen diagnóstico y logra dar respuesta a interrogantes profundos que explicarían tanto el modus operandi como la intransigencia canceladora de la cultura woke. Asimismo, llama la atención sobre la deriva violenta que suele tomar ese puritanismo moral que distingue entre los nuestros y los que son diferentes, socavando el derecho de expresión y hasta la existencia de estos últimos.
Si se toma así, con su validez parcial, el ensayo -bien escrito y con ejemplos inquietantes- es muy recomendable para entender la cosmovisión social moderna y los detalles de los procesos que llevan a cabo la neoinquisición. Interesará a todos los que se hayan apuntado a eso de la guerra cultural y a quienes deseen saber cómo se las compone la ideología woke.
TROA
Añadir a mis favoritos
Compartir