- Editorial: ANAGRAMA
- Año de edición: 2014
- Materia: Ensayos
- ISBN: 978-84-339-7754-0
- Páginas: 144
- Encuadernación: Rústica
- Colección: Compactos
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
9,90 €
9,41 €
Alerta disponibilidad onlineAhorras un 5,0%
9,90 €
9,41 €
El volumen reúne varios trabajos que estudian diversos aspectos de las teorías del filósofo francés de origen polaco Gilles Lipovetsky (París, 1944), profesor en la Universidad de Grenoble. Los dos primeros ensayos analizan sus aportaciones en relación con el papel del individuo en la actual sociedad de consumo, mientras el tercero reproduce el texto de una entrevista realizada al autor sobre esos mismos temas.
La obra presupone en el lector un profundo y amplio conocimiento de las doctrinas del filósofo, ya expuestas en publicaciones anteriores, como "La era del vacío", "La tercera mujer", "El crepúsculo del deber", etc. Se ofrece en esta ocasión un resumen del pensamiento de Lipovetsky sobre el sentido de la postmodernidad tal como lo interpreta en sus primeros ensayos, publicados en la década de los ochenta del siglo pasado. Según este esquema, los jóvenes revolucionarios del mayo francés de 1968, ansiosos de alcanzar libertad y autonomía plenas, se desvinculan de la escala de valores de sus padres. Se abre así la etapa de la postmodernidad, marcada por el hedonismo y la conquista de placeres elementales. La moda, el individualismo, la movilidad y el cambio desembocan en nuevas situaciones que permiten hablar, en los comienzos del siglo XXI, de los tiempos "hipermodernos". El estilo, farragoso y confuso, dificulta la comprensión de los complejos problemas abordados, en los que la naturaleza del ser humano queda reducida al plano exclusivamente físico y material.
Añadir a mis favoritos
Compartir