LOS UNIVERSALISTAS

LOS UNIVERSALISTAS

Ahorras un 5,0%

19,90 €

18,91 €

  • Editorial: ANAGRAMA
  • Año de edición:
  • Materia: Narrativa contemporánea
  • ISBN: 978-84-339-4796-3
  • Páginas: 176
  • Encuadernación: Rústica
  • Colección: Panorama De Narrativas
  • Idioma: Español

Ahorras un 5,0%

19,90

18,91

Añadir a mi cesta
En stock Pídelo ahora y recíbelo en tu casa el día 03/11/2025

Ahorras un 5,0%

19,90 €

18,91 €

Los universalistas de Natasha Brown (Londres, 1990) es la segunda novela de la autora y ha sido nominada a los premios Booker, Femina y Médicis 2025. La trama arranca en Yorkshire en una casa de campo cuando un joven es atacado con un lingote de oro. Un extraño suceso que investiga Hannah, periodista freelance de tendencia izquierdista que lucha por abrirse camino y se dedica incansablemente al caso. El asunto parece tener relación con un grupo anarquista, aunque también podría ser que el dueño de la finca tuviera alguna relación con los hechos. El reportaje que escribe Hannah consigue alarmar a la opinión pública hasta el punto de que el tema se convierte en una serie de televisión. Su fama crece hasta que se descubre que una columnista, Mirima Lenny, parece ser la madre del autor del delito, un joven que ha desaparecido cuya ideología es absolutamente contraria a la de Hannah y ataca el mundo woke. Además, un antiguo novio con quien Hannah tuvo una relación esporádica de la que se describe un leve apunte sexual que resulta innecesario, se ha hecho eco de la fama y quiere entrevistarla en un evento literario. A partir de estos hechos la autora construye una trama muy interesante en la que trata cuestiones como los antagonismos ideológicos, los prejuicios, las diversas tendencias de pensamiento actuales y retrata la lucha existente en nuestra sociedad por tener éxito, alcanzar fama y ser capaces de dirigir lo que hoy llamamos “el relato”. En la novela desfilan slogans y frases hechas que resultan políticamente correctas. Una realidad en la que los medios de comunicación resultan esenciales, así como el modo de usar el lenguaje en las relaciones personales. La autora logra una novela inteligente en la que hace una sátira de la realidad y describe la pugna entre dos sectores: una izquierda que se dice bienpensante y un sector más conservador que empezaría a cuajar. Dos modos de entender el mundo que intentan convivir en una sociedad que, lógicamente, es plural. Ahí tiene cabida el universalismo que participa de ambas tendencias ya que está atenta a la más rabiosa actualidad. La novela es una sátira del modo de pensar, hablar y actuar del hombre actual, una conducta llena de prejuicios, muchos de ellos en el lenguaje. Un ingenioso retrato de la realidad que vivimos diariamente donde el universalismo es una cuestión a tener en cuenta. Ingeniosa y bien escrita.

Política de privacidad

Hola! Hemos cambiado nuestra política de protección de datos para adecuarnos al nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en vigor desde el pasado 25 de mayo de 2018. Para continuar siendo cliente y poder gestionar tus pedidos, necesitamos que des tu consentimiento a dicha nueva política.

Continuar