LOS URQUIJO EN LA GUERRA CIVIL
DEL ESPLENDOR A LA TRAGEDIA
Pedro Carvajal UrquijoAhorras un 5,0%
23,00 €
21,85 €
- Editorial: EDICIONES DEL VIENTO
- Año de edición: 2012
- Materia: Memorias. Diarios
- ISBN: 978-84-15374-28-2
- Páginas: 438
- Encuadernación: Rústica
- Colección: Viento Céfiro
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
23,00 €
21,85 €
Añadir a mi cestaLa obra ofrece una amplia crónica de las vicisitudes que sufrieron los miembros de la familia Urquijo, dueños del banco del mismo nombre, sometidos durante la Guerra Civil española (1936-39) a una dura persecución en el bando republicano.
En la primera parte se detallan los orígenes de la familia, a partir del iniciador de la dinastía, Estanislao, Iº Marqués de Urquijo (1816-1889) y de sus herederos que consolidaron en el s. XX una de las más poderosos entidades financieras de España. Con el III Marqués (1872-1948), amigo personal del rey Alfonso XIII, destacado miembro de las noblezas vasca y española, la familia alcanza su máxima prosperidad y esplendor. En su casa solariega de Llodio (Álava) se reúnen empresarios, intelectuales, artistas, toreros, políticos en veladas de ocio que se aprovechan también para establecer amistades y concertar operaciones financieras. El estallido de la guerra, el 18 de julio de 1936, sorprende a los miembros de la familia que, aunque separados entre el País Vasco y Madrid, fueron igualmente perseguidos por las milicias populares. A través de los numerosos escritos, cartas y anotaciones diarias, hombres y mujeres ofrecen el testimonio de las experiencias dramáticas vividas, algunas de las cuales acabaron con el asesinato a manos de sus captores. Pedro Carvajal Urquijo (Madrid, 1944) director de cine y ensayista conocido por sus ideas izquierdistas, introduce en el texto numerosas referencias sobre los crímenes del bando nacional ajenas a los episodios narrados por los Urquijo. Por otra parte, los datos manejados por autor responden a fuentes sectarias carentes de credibilidad. El estilo, deslavazado e inconexo, no logra el objetivo de encuadrar los hechos en el contexto de la época.
Añadir a mis favoritos
Compartir