MÁS QUE POSTHUMANO, TRANSHUMANO

MÁS QUE POSTHUMANO, TRANSHUMANO

Ahorras un 5,0%

16,95 €

16,10 €

  • Editorial: TECNOS
  • Año de edición:
  • Materia: Ética
  • ISBN: 978-84-309-9203-4
  • Páginas: 148
  • Encuadernación: Rústica
  • Colección: Ventana Abierta
  • Idioma: Español

Ahorras un 5,0%

16,95

16,10

Añadir a mi cesta
En stock Pídelo ahora y recíbelo en tu casa el día 13/05/2025

Ahorras un 5,0%

16,95 €

16,10 €

María Asunción Guevara es profesora de Filosofía Moral en la Universidad de Oviedo. Este ensayo es una obra científica que trata de aclarar cuáles son las principales repercusiones morales y éticas de las corrientes transhumanistas. En primer lugar, intenta sistematizar la situación de la bioética en el contexto científico contemporáneo: califica la epistemología como posnormal. Con este calificativo quiere indicar cómo los avances, casi de índole distópico, no buscan ya mejorar la situación de vida de los seres humanos, sino transformarlo.
Con razón distingue varias corrientes de pensamiento. Por un lado, habla del transhumanismo tecnocientífico, de la aplicación radical del mismo en el cuerpo y la psique, lo que se ha dado en llamar poshumanismo, y por último el transhumanismo crítico. Guevara se considera defensora de este último, sospechando que lo que se necesita en el contexto contemporáneo es huir tanto del optimismo exagerado como del pesimismo. De otro modo, a su juicio, estaríamos abocados a una crítica constante y apocalíptica.
La perspectiva que ofrece es bastante moderada, pero también tiene sus inconvenientes. En primer lugar, siendo honesta la intención de la autora de domeñar los raptos utópicos de la ciencia con normas de justicia tendentes a la igualdad, a nadie se le oculta que no se pueden desvincular lo justo de lo bueno. Por eso, el enfoque es bastante limitado.
El ensayo es muy formativo, a pesar de que no se compartan ni las premisas ni las conclusiones. Por ejemplo, hace un repaso suficientemente exhaustivo de las corrientes y autores que hoy postulan cada uno de los tipos. Y también es bastante completo el análisis de las consecuencias de un transhumanismo radical para la igualdad entre las personas. Ahora bien, no resulta suficiente.

Política de privacidad

Hola! Hemos cambiado nuestra política de protección de datos para adecuarnos al nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en vigor desde el pasado 25 de mayo de 2018. Para continuar siendo cliente y poder gestionar tus pedidos, necesitamos que des tu consentimiento a dicha nueva política.

Continuar