- Editorial: PLATAFORMA EDITORIAL
- Año de edición: 2017
- Materia: Familia
- ISBN: 978-84-17002-83-1
- Páginas: 216
- Encuadernación: Rústica
- Colección: Actual
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
17,00 €
16,15 €
Añadir a mi cestaAhorras un 5,0%
17,00 €
16,15 €
Después de Montessori explicado a los Padres Charlotte Poussin centra el foco de la pedagogía Montessoriana en la primera etapa de la educación: la primera infancia, porque, es cierto, la educación empieza al nacer. Esto que es obvio hoy día fue convicción de María Montessori desde sus comienzos allá por el año 1907 en que comenzó a abrir Casas de Niños y Escuelas. Hoy día hay más de 30.000 escuelas Montessori en el mundo repartidas por 50 países y su sistema pedagógico ha influido claramente en la pedagogía actual basada en la observación y el respeto.
La autora Charlotte Poussin, además de educadora Montessori, Directora de alguna de las escuelas en varios países es madre de 5 hijos y ha podido experimentar la utilidad de esta pedagogía.
El libro Montessori para bebés es un libro claro, sencillo y muy práctico. Nos muestra las etapas del desarrollo del bebé, y los periodos sensibles que hay que aprovechar para el aprendizaje de vivir, de crecer, de construirse como persona. Tambien, de las tendencias humanas que el bebé, como persona humana que es posee y
que los padres (o educadores infantiles) deben facilitar en su correcto desarrollo.
El bebé, en esta etapa, necesita un entorno adaptado y la autora va describiendo a lo largo de las páginas del libro las pautas para construir ese entorno imprescindible desde la cuna, el baño, la alimentación, el juego , el sueño, la confianza, el lenguaje, el movimiento y la autonomía.
En el libro encontraremos, además, actividades sencillas, recursos web de interés e incluso patrones de móviles; aunque las herramientas preferidas para el enfoque Montessoriano son la observación y la reflexión. La actitud del educador: la benevolencia, la tranquilidad y la alegría porque, aunque cada niño tiene el potencial de ser autodidacta, los papás deberán ayudar sin ayudar demasiado y estar disponibles sin estar demasiado presentes
y eso es un difícil equilibrio que se ha de aprender.
Añadir a mis favoritos
Compartir