MUERTE Y LA PRIMAVERA, LA

MUERTE Y LA PRIMAVERA, LA

Ahorras un 5,0%

21,00 €

19,95 €

Ahorras un 5,0%

21,00

19,95

Añadir a mi cesta
En stock Pídelo ahora y recíbelo en tu casa el día 17/11/2025

Ahorras un 5,0%

21,00 €

19,95 €

Un clásico intrépido para el público de Twin Peaks: la obra más surrealista de Rodoreda, un manual de sedición explicado como un cuento de hadas.

Con un posfacio de Mariana Enriquez

En un pueblo sin nombre donde las mujeres llevan los ojos vendados para evitar el deseo, un adolescente de catorce años empieza a rebelarse y siembra la semilla de una guerra civil.

Mercè Rodoreda, que según García Márquez escribió la novela "más bella que se ha publicado en España después de la Guerra Civil", nos brinda con esta novela póstuma un espléndido testamento literario, en el que teje una trama alegórica para mostrarnos la realidad de la vida en las sociedades donde se ha destruido todo atisbo de libertad y donde se ha reprimido toda iniciativa individual.

“Hoy La muerte y la primavera se considera su obra maestra, una estrella oscura, una cicatriz difícil de ocultar” Mariana Enriquez

Más libros de este autor

Ver todos
Mercè Rodoreda

Mercè Rodoreda

(Barcelona, 1908 – Gerona, 1983)Fue una destacada escritora española. Su padre fue contable, amante de la poesía y a menudo le recitaba poemas cuando era niña. Asistió a la escuela de los siete a los diez años, año en el que muere su abuelo. Desde ese momento se dedicó a aprender a coser y a cocinar sin abandonar la lectura. En 1928, a los veinte años, Rodoreda contrajo matrimonio con un tío suyo, Joan Gurguí, catorce años mayor que ella, con el que tuvo a su único hijo, Jordi. En 1938 publica “Alorna”, que obtiene el premio Cre... [Leer más]

Política de privacidad

Hola! Hemos cambiado nuestra política de protección de datos para adecuarnos al nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en vigor desde el pasado 25 de mayo de 2018. Para continuar siendo cliente y poder gestionar tus pedidos, necesitamos que des tu consentimiento a dicha nueva política.

Continuar