- Editorial: PERIFÉRICA
- Año de edición: 2025
- Materia: Narrativa contemporánea
- ISBN: 978-84-10171-47-3
- Páginas: 280
- Encuadernación: Rústica
- Colección: Largo Recorrido
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
21,00 €
19,95 €
Añadir a mi cestaAhorras un 5,0%
21,00 €
19,95 €
En su segunda novela, la primera fue El ángel del olvido (2019), Maja Haderlap regresa a Carintia, región al sur de Austria donde reside la minoría eslovena a la que ella pertenece. Lo que es un simple viaje para convencer a su madre de que abandone la casa prestada en que vive y se traslade a una residencia, se convierte en una dolorosa vuelta a sus orígenes.
El regreso a sus raíces la enfrenta a una inmersión en el contexto histórico, social y personal del que huyó siendo joven para liberarse de la opresión étnica y lingüística: no se sentía parte de la minoría eslovena. Pone en primer plano la relación con su madre, con la que nunca llegó a intimar y, por extensión, la situación de la mujer, reducida al ámbito familiar. Todos esos fantasmas regresan y avivan sus miedos, su eterna inseguridad adolescente siempre en busca de afecto, aunque fuera el de las relaciones fugaces.
La novela va más allá del contraste generacional entre los que vivieron la segunda guerra mundial, la generación de sus padres, y los que padecieron sus efectos: sus hijos. Aquella era una generación dura donde los afectos se reprimen y las costumbres formalizan los sentimientos, la actual, marcada por la independencia, el sentimentalismo y la búsqueda de la felicidad individual. Puesto que no son los valores, tan opuestos, los que unen a Mira y a su madre, sólo les unirá el dolor: la frustración vital acompaña a los personajes, que se conforman con destellos de alegrías pasajeras, con independencia de época, cultura o costumbres.
La mirada sobre el ser humano no es complaciente, quizá fruto de la ingenuidad de los deseos frente a la dura realidad, quizá por la opresión del entorno hostil, quizá debido a la ausencia de un sentido trascendente; en todo caso, Maja Haderlap, más allá de las limitaciones de la vida intenta ofrecer una mirada comprensiva sobre la misma. A ello ayuda un estilo y un lenguaje sencillos y cercanos al lector.
Francisco Andrés
Añadir a mis favoritos
Compartir