
- Editorial: CÁTEDRA
- Año de edición: 1990
- Materia: Obras poéticas
- ISBN: 978-84-376-0366-7
- Páginas: 271
- Encuadernación: Rústica
- Colección: Letras Hispánicas
- Idioma: Español
10,95 €
Añadir a mi cestaConsigue 0,55 puntos TROA
Conjunto de poemas que canta cosas, personas, ciudades o sentimientos capaces de despertar en el poeta reacciones simples y vivas de afecto o rechazo. Así, merecen una oda el otoño, la tristeza, Guatemala, Río de Janeiro, pero también la cebolla, el átomo o el caldillo de congrio, y todo lo que en un momento pueda tener importancia, tan elemental como efectiva, para la inspiración del artista.
Pablo Neruda, llamado en realidad Neftalí Ricardo Reyes (1904-1973), publicó esta obra en 1954, época de madurez, en la que ya el surrealismo queda superado. Sus versos, generalmente breves, son ágiles, de ritmo rápido y lleno de gracia, aunque también haya algunos descuidos y repeticiones. En ellos la poesía se hace útil, como un cálido y sencillo testimonio de los elementos naturales y de la vida cotidiana. Aunque en la fecha de su redacción Neruda ya estaba políticamente comprometido, no es ésta una obra de partido ni de compromiso, sino que queda casi siempre al margen de tales conceptos. Las alusiones al enfrentamiento entre pobres y ricos, a la lucha del pueblo contra quienes lo explotan, o las referencias antinorteamericanas, son secundarias, aun cuando responden en el fondo a un deseo regeneracionista de signo revolucionario.
Añadir a mis favoritos
Compartir