- Editorial: EDITORIAL GREGAL
- Año de edición: 2014
- Materia: Novela histórica
- ISBN: 978-84-942729-9-8
- Páginas: 260
- Encuadernación: Rústica
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
17,00 €
16,15 €
Alerta disponibilidad onlineAhorras un 5,0%
17,00 €
16,15 €
Novela de época ambientada en Barcelona, en el tiempo en que estaba agitada por la crisis política derivada del intento secesionista del Estat Catalá en el otoño de 1934. Pese a las difíciles circunstancias de carácter revolucionario, el teatro-circo Olympia organizaba veladas de boxeo de mayor o menor importancia, a la espera de la disputa del campeonato del mundo en la categoría de peso pluma.
El combate entre dos púgiles modestos para calentar el ambiente, un gallego y un catalán, suscita rivalidades regionales y dispara las apuestas que prometen buenas ganancias a los acertantes. Cuando menos se esperaba, el boxeador gallego cae súbitamente a la lona y, trasladado al vestuario, los médicos certifican su muerte. Un corresponsal de prensa, venido de Pontevedra acompañado por su jefe para informar a sus lectores del acontecimiento, sospecha que no se ha tratado de un desgraciado accidente, sino que todos los indicios señalan que el fallecido ha sido envenenado con cianuro. Sus pesquisas le llevan a descubrir una banda de criminales dedicada a manipular apuestas con el fin de obtener beneficios millonarios. La trama policiaca sirve como pretexto para esbozar un cuadro costumbrista de una época violenta, en la que los partidos de izquierdas y derechas extremaban sus antagonismos como preludio de la guerra civil que estalló dos años más tarde. En el relato, escrito con estilo desgarrado y un tanto burlesco, aparecen ridiculizados los partidos de la CEDA y Falange que se presentan como principales responsables de las alteraciones sociales. Abundan los comentarios de mal gusto y las expresiones soeces puestas en boca de hombres y mujeres de los barrios bajos de Barcelona.
El novelista Xabier López López (Bergondo, Galicia, 1974) escritor en lengua vernácula, ha sido galardonado con el premio de la Crítica española en 2003 y quedó finalista en el Torrente Ballester 2007.
Añadir a mis favoritos
Compartir