- Editorial: TAUGENIT
- Año de edición: 2020
- Materia: Filosofía. Generalidades
- ISBN: 978-84-17786-10-6
- Páginas: 208
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
19,95 €
18,95 €
Añadir a mi cestaAhorras un 5,0%
19,95 €
18,95 €
Rafael Narbona tiene un blog en Revista de Libros y escribe para El Mundo y El Cultural. Poco a poco se está convirtiendo en una referencia intelectual. Es un escritor de raza, hijo de escritor, con una buena formación, pero aquejado de síndrome bipolar. Sobre ello ha escrito un libro. Es también un autor con intereses religiosos. Sin embargo, su visión del cristianismo es muy social; de ahí que critique lo que llama la burocracia y el dogma.
Se ha mostrado desde hace tiempo interesado en la mística. Peregrinos del absoluto recoge su concepción del misterio, sobre la que escribe a través de diversas figuras como San Juan de la Cruz, Teresa de Jesús, Blaise Pascal, Cioran, Rilke o Merton entre otros. Se trata de diversas figuras, no todas religiosas, pero autores que comparten su interés por la religión o lo sobrenatural, con independencia del sentido que dieran a estos términos.
Narbona sostiene que la mística es lo que se mantendrá tras la muerte de Dios. La nostalgia del infinito continúa encendiendo nuestra mente (
) Para los creyentes, ser místico ya no será una posibilidad, sino una necesidad de un mañana que empuja a los dioses hacia un exilio sin grandeza.
El libro sostiene que la experiencia mística es una experiencia personal y que tiende a cambiar la vida de las personas. También explica Narbona que es el camino más íntimo para tener una relación con Dios. Se le puede achacar que haya optado por exponer la perspectiva de autores tan diversos, pues, aparte de lo que llama búsqueda del absoluto, lo que se echa de menos es que entre ellos entiendan lo absoluto de un modo análogo o parecido.
Aunque el libro está muy bien escrito, no es muy respetuoso con el dogma y convierte la experiencia religiosa en algo meramente subjetivo. Ahora bien, es desbordante la erudición y la calidad literaria del libro.
TROA
Añadir a mis favoritos
Compartir