- Editorial: ACANTILADO
- Año de edición: 2008
- Materia: Narrativa contemporánea
- ISBN: 978-84-96834-57-6
- Páginas: 164
- Encuadernación: Rústica
- Colección: Narrativa Del Acantilado
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
15,00 €
14,25 €
Alerta disponibilidad onlineEl relato comienza señalando la muerte de Petia, de un tiro, un 26 de marzo. Y empieza a explicar cómo sucedió, en un relato circular y complejo, con continuas digresiones explicativas, del que se entresacan los datos. Se encontraba en Niva-III, en la estepa siberiana, donde los reclusos construían en secreto la primera estación hidroeléctrica. Petia actuaba como controlador del tráfico en un paraje desolado: el cruce de tres caminos, por donde circulaban algunos vehículos primitivos y extraños, adaptados al hielo y a la miseria. Petia es un simple, y por ello sólo sabe entender su misión de forma lineal, sin ser capaz de ver la posibilidad de fuga, o la ironía de las situaciones, que el autor muestra continuamente. Por eso muere Petia. El autor ha escrito un relato nada convencional ni sujeto a ninguna regla. Por eso es más interesante, y más complejo y difícil en su lectura. Paulatinamente, el autor descubre las contradicciones del socialismo, de un totalitarismo absurdo al que critica con un ironía inteligentísima y divertida. Utiliza las digresiones para ridiculizar aún más el régimen socialista, en un juego de palabras a imitación de los modos absurdos de dicho totalitarismo. El lector, si tiene paciencia y logra captar su ritmo, sabrá ver el simbolismo que encierra este relato, en apariencia nimio, sobre un pobre imbécil que se cree policía y que muere de forma absurda. Pero todo es absurdo en la Siberia socialista.
Añadir a mis favoritos
Compartir