- Editorial: RENACIMIENTO
- Año de edición: 2019
- Materia: Obras poéticas
- ISBN: 978-84-17950-03-3
- Páginas: 220
- Encuadernación: Rústica
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
15,90 €
15,11 €
Añadir a mi cestaAhorras un 5,0%
15,90 €
15,11 €
El traductor sevillano Esteban Torre (1934) es el responsable de la edición de estos 40 poemas de Grecia y Roma, una completísima selección de los mejores autores y de los principales temas clásicos, abordados en primer lugar por los poetas griegos y luego, matizados y ampliados, por poetas romanos indispensables para la cultura occidental. Como escribe en la introducción Esteban Torre, el conjunto de poemas seleccionados es una invitación a los lectores para que disfruten con algunas de las más logradas creaciones de los mejores poetas de Grecia y Roma, los grandes maestros de la poesía occidental, heredera en las formas y en los temas de unos poetas que dieron forma a una mentalidad de la que seguimos formando parte.
El libro en su conjunto contribuye a exaltar la cultura clásica en un momento en el que los planes de estudio arrinconan la enseñanza de las humanidades. Menos mal que, al igual que Esteban Torre, son muchos los escritores, profesores e intelectuales que reivindican la necesidad y perennidad de recurrir en todo momento a los clásicos para encontrar nuestro destino y quiénes somos.
La nómina de autores seleccionados es significativa y representativa. Comienza con una selección de textos de Homero que proceden de la Ilíada (como La muerte de Patroclo) y la Odisea. Luego hay poemas de Hesíodo, Safo, Píndaro, Sófocles (textos que proceden de Antígona), Teócrito
La lista de autores romanos también es de primera categoría: Catulo (con el poema El pajarito muerto), Virgilio (con el pasaje de la muerte de Dido, de La Eneida), Horacio, Tíbulo, Propercio y Ovidio, de quien se han seleccionado diferentes pasajes, algunos de ellos procedentes de La metamorfosis).
En fin, poemas de siempre, clásicos, profundos, que tocan temas y sentimientos que se vienen repitiendo en la historia de la literatura occidental desde entonces. Estas son las raíces.
TROA
Añadir a mis favoritos
Compartir