POLITICA RELIGIOSA DE LA RESTAURACION (1875-1931)
Francisco Martí GilabertAhorras un 5,0%
11,00 €
10,45 €
- Editorial: RIALP
- Año de edición: 1991
- Materia: Historia de España
- ISBN: 978-84-321-2813-4
- Páginas: 192
- Encuadernación: Rústica
- Colección: Historia
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
11,00 €
10,45 €
Añadir a mi cestaEstudio histórico sobre la política religiosa llevada a cabo en España durante la Restauración, desde la proclamación de Alfonso XII, a finales de 1874, hasta el inicio de la II República, en 1931. Afirma que las relaciones Iglesia-Estado de estos cincuenta años se caracterizan por un entendimiento pacífico con los gobiernos conservadores y por claras divergencias con los liberales.
F. Martí Gilabert, conocido especialista en este tema, saca conclusiones ponderadas, manifestando hechos y actitudes. Muestra con acierto el talante de los Papas, entre los que destaca la actitud más abierta de León XIII, y la disposición positiva o negativa de los ministros y de la jerarquía eclesiástica española. Ofrece datos suficientes para entender el efecto pacificador de la Constitución de 1876 y cómo se llegó a consolidar el sectarismo de la de 1931. Su exposición, avalada con datos de historiadores de prestigio, distingue las actuaciones individuales de las tendencias del momento, y el pensamiento anticlerical de la concepción antirreligiosa, todo de forma sintética y clara.
El autor se atiene a los hechos, expuestos con objetividad, con aciertos y errores. Apunta la necesidad de tener en cuenta la mentalidad de la época, lejana todavía de las conclusiones del Concilio Vaticano II, para entender la dificultad de una recta separación de las competencias de la Iglesia y el Estado, y las manifestaciones de la libertad religiosa.
Añadir a mis favoritos
Compartir