POLÍTICAS PÚBLICAS PARA FOMENTAR UNA ECONOMÍA Y SOSTENIBILIDAD PARTICIPATIVA  (P

POLÍTICAS PÚBLICAS PARA FOMENTAR UNA ECONOMÍA Y SOSTENIBILIDAD PARTICIPATIVA (P

34,90 €

  • Editorial: TIRANT LO BLANCH
  • Año de edición:
  • Materia: Ensayos
  • ISBN: 978-84-1355-006-0
  • Colección: < Genérica >
  • Idioma: Español

34,90

Alerta disponibilidad online
No Disponible El artículo se encuentra agotado para la venta online en este momento, pero puedes consultar si lo tenemos disponible en alguna de NUESTRAS LIBRERÍAS:

34,90 €

Desde muchos saberes, enfoques, se nos advierte que actualmente la humanidad, vive una crisis de civilización, fruto de una crisis poliédrica -a pesar de los numerosos y disruptivos avances tecnológicos-, acentuada por el cambio climático, que puede conducir a la destrucción de la sociedad humana. Este gran y urgente desafío para la humanidad no puede pasar inadvertido para nadie, siendo objeto de especial atención para el Derecho Público, pues se atisba que el mayor desafío, reto, no es la emergencia climática, ni las desigualdades..., sino cómo organizarnos para afrontarlas. En este sentido, la solución pasa, fundamentalmente, por el diseño de buenas políticas públicas y su oportuna aplicación a través de una forma de gobernar en común: la gobernanza, que grosso modo parte de un rediseño de las relaciones entre el Estado, el Mercado y la Sociedad civil en un contexto de participación ciudadana, sostenibilidad económica-ecológica y responsabilidad social (solidaridad), dando lugar a gobernanzas inclusivas y ambientales.

Esta obra colectiva reflexiona sobre lo público, el Bien Común y los bienes comunes, para ofrecer soluciones socialmente inteligentes, superadoras del economicismo de cortas miras, realizando un camino, desde la gobernanza más global para llegar a las gobernanzas más locales. Y para ello, dada la consustancial multidisciplinariedad, se ha contado con un variado elenco de cualificados especialistas, procedentes tanto del Derecho Público como de la Ciencia Política y de la Administración, así como del mundo extrajurídico: la Sociología y la Ingeniería.

Política de privacidad

Hola! Hemos cambiado nuestra política de protección de datos para adecuarnos al nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en vigor desde el pasado 25 de mayo de 2018. Para continuar siendo cliente y poder gestionar tus pedidos, necesitamos que des tu consentimiento a dicha nueva política.

Continuar